Del dólar al litio: los ejes que dominarán el debate presidencial convocado por el TSE


El vocal destacó que el debate tendrá mayor tiempo de participación para los candidatos, aproximadamente una hora y 45 minutos.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que el debate presidencial que se realizará este domingo abordará una amplia gama de temas prioritarios para Bolivia, con el objetivo de garantizar un voto ciudadano informado.



Ávila explicó que los ejes temáticos fueron definidos por una instancia técnica de investigación en conjunto con el Servicio de Fortalecimiento Democrático (Sifde), e incluyen medidas económicas, abordando el dólar, el Banco Central, la situación económica y la rebaja de precios; medidas de contención social como pobreza; así como justicia, seguridad jurídica y seguridad ciudadana, incluyendo feminicidios y violencia contra niños, niñas y adolescentes. También se tratarán salud, educación, hidrocarburos, litio, minería, agricultura y turismo.

El vocal destacó que el debate tendrá mayor tiempo de participación para los candidatos, aproximadamente una hora y 45 minutos, y que se perfeccionó la dinámica de preguntas, réplicas y dúplicas, con introducción de cada tema por parte de los periodistas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El objetivo del TSE es que los ciudadanos puedan tomar decisiones basadas en información clara y completa sobre los planes y propuestas de los candidatos. Este debate permite a los votantes escuchar a los candidatos juntos sobre temas clave para el país”, señaló Ávila en entrevista en el programa radial de La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

Respecto a la transmisión, Ávila confirmó que más de 25 medios nacionales y ocho internacionales cubrirán el debate, incluyendo el canal estatal BTV, garantizando acceso incluso en áreas rurales. “Recomendamos a los ciudadanos estar atentos este domingo a las 21:00, escuchando las propuestas y mensajes de los candidatos, para ejercer un voto informado en la segunda vuelta del 19 de octubre”, concluyó el vocal del TSE.

Las declaraciones del vocal Ávila las pueden escuchar desde el minuto 04:41 del video adjunto en la presente nota.