José Manuel Ormachea rechaza la convocatoria de la Presidencia de la ALP para elegir al nuevo Contralor General del Estado y amenaza con acciones legales contra quienes aprueben el nombramiento en la presente legislatura.
eju.tv / Video: RRSS
El diputado José Manuel Ormachea calificó este jueves como ‘ilegítima’ la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocada para elegir al Contralor General del Estado, cargo clave que tiene la misión de auditar las cuentas públicas por un periodo de seis años. Ormachea, actual diputado por Comunidad Ciudadana (CC) y senador electo por la alianza Libre, advirtió que la iniciativa responde a un intento del Movimiento al Socialismo (MAS) por asegurar el control del órgano de fiscalización antes de la renovación parlamentaria.
“Hoy, ilegítimamente, se va a producir una sesión en la Asamblea para definir al Contralor General del Estado por los próximos seis años. Digo ilegítimo porque la nueva Asamblea debería ser la que defina eso”, afirmó Ormachea, quien sostiene que la elección debe esperar al funcionamiento de la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en función a una nueva convocatoria que observe los criterios de transparencia y probidad que debe tener ese proceso de selección.
Para el legislador paceño, detrás de la urgencia están los intereses partidarios del MAS para blindarse frente a las posibles auditorías sobre la gestión estatal. “Obviamente, los masistas quieren controlar al Contralor. El Contralor es quien audita todas las cuentas públicas del Estado y, por supuesto, no quieren que un nuevo Contralor audite las cuentas públicas del periodo de gobierno, tanto de Evo como de Luis Arce Catacora”, dijo, a propósito de asegurar que la intención es evitar el escrutinio sobre los períodos de gobierno recientes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ormachea denunció también prácticas irregulares y corrupción en torno al proceso de selección y lanzó advertencias legales a quienes se presten a ese juego del oficialismo. “Sabemos que los tránsfugas de la oposición están metidos en transar y tratar de sacar por dos tercios a un Contralor. Sabemos que hay maletines negros. Sabemos que hay corrupción. Sabemos quiénes son. No se atrevan a votar por un Contralor en esta gestión”, indicó.
José Manuel Ormachea, diputado de CC y senador electo por la alianza Libre
“No se atrevan porque va a haber consecuencias legales. Los vamos a procesar. Van a salir mal parados, asambleístas. Van a salir muy mal parados. No se atrevan. Los vamos a procesar a todos los que se atrevan a definir un Contralor en esta gestión cuando ya están de salida” advirtió el parlamentario de oposición, quien se suma a otras voces que rechazaron la intención oficialista de nombrar a esa autoridad fundamental para la transparencia de los actos de la administración pública.
Su correligionario Alejandro Reyes subrayó que la convocatoria emitida desde la presidencia de la ALP para tratar ese tema en la agenda del día de este jueves solamente tiene la intención de proteger a ministros, actuales autoridades y otros exservidores públicos, para que no rindan cuentas por presuntos actos de corrupción cometidos en el ejercicio de sus funciones. “Con esta jugada el MAS lo que está buscando es que el próximo Contralor les genere impunidad y protección”, aseveró.
Otro de los críticos de la intención del oficialismo es el diputado de Creemos Walthy Egüez, quien adelantó que esa fuerza política no facilitará la elección de un Contralor de acuerdo con la intención del Gobierno de Arce Catacora, debido a que allanará el camino para viabilizar la impunidad de quienes ocuparon altos cargos durante los 20 años de gobierno del MAS y tapar los actos de corrupción que sucedieron durante ese tiempo. “Nosotros, como oposición, vamos a inviabilizar (la designación)”, sentenció.
La elección del Contralor exige, según la normativa, una votación por mayoría absoluta en la ALP; el reproche de Ormachea apunta precisamente a la búsqueda de los dos tercios necesarios por parte del bloque oficialista, aprovechando eventuales rupturas en las bancadas o acuerdos transitorios con legisladores de la oposición. Su denuncia de ‘maletines negros’ en referencia a posibles sobornos, abre un nuevo escenario de confrontación entre oficialistas y opositores.
El pleno de la Asamblea Legislativa. Foto: Erbol
La elección del titular de la Contraloría General del Estado (CGE) está postergada por falta de consenso desde 2022. En la actualidad, Nora Herminia Mamani es autoridad interina, en reemplazo de Henry Ara, quien estuvo en el cargo desde el 1 de julio de 2016. La Contraloría es la entidad estatal que se encarga de fiscalizar a todas las entidades públicas que administran bienes y fondos del Estado.
La Constitución Política del Estado (CPE), en su artículo 2013 indica que: “la Contraloría General del Estado es la institución técnica que ejerce la función de control de la administración de las entidades públicas y de aquéllas en las que el Estado tenga participación o interés económico. La Contraloría está facultada para determinar indicios de responsabilidad administrativa, ejecutiva, civil y penal; tiene autonomía funcional, financiera, administrativa y organizativa”.