Diputados Arce y López serán citados a declarar en causa contra Juan Carlos Huarachi


Los legisladores evistas Arce y López denunciaron el martes 7 de octubre que Huarachi conformó una organización criminal al interior de la Caja Nacional de Salud.

El ejecutivo de la COB Juan Carlos Huarachi. / Foto: APG

eju.tv

Los diputados Héctor Arce y Freddy López serán convocados a declarar en condición de testigos dentro de la causa que se sigue contra el exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) Juan Carlos Huarachi.



«Hemos pedido que comparezcan en este proceso en condición de testigos los dos diputados que han denunciado la red de corrupción al interior de la Caja Nacional de Salud, los diputados Héctor Arce y Freddy López, quienes nos van a dar toda la información de cuánto, cómo y qué montos de dinero han sido entregados a Juan Carlos Huarachi, que incrementaron su patrimonio de manera desproporcional y fuera de su perfil», afirmó el abogado denunciante, Abel Loma.

Los legisladores evistas Arce y López denunciaron el martes 7 de octubre que Huarachi conformó una organización criminal al interior de la Caja Nacional de Salud (CNS), institución que aseguran quedó «técnicamente quebrada» por las malas administraciones.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«El señor Juan Carlos Huarachi ha presentado un memorial en el proceso que hemos denunciado nosotros por los delitos de enriquecimiento ilícito, uso indebido de influencias y concusión, ha solicitado que se le tome su declaración informativa y que se levante su secreto bancario», explicó Loma.

La parte denunciante solicitó al Ministerio Público que primero se le tome la declaración informativa a Huarachi y luego asuma su defensa, y le recordó que no es necesario que levante su secreto bancario, ya que con un requerimiento fiscal pueden acceder a sus cuentas.

«El secreto bancario en un proceso no está vigente, ya que en un proceso penal levantar el secreto bancario no está vigente, porque con un requerimiento fiscal podemos tener toda la información que requiramos», indicó el jurista.

Huarachi asumió el mando de la COB en febrero de 2018. La gestión en este organismo sindical de los trabajadores es de dos años, sin embargo, el denunciado recién dejó el cargo el 9 de octubre pasado, cuando se revelaron que tienen numerosos bienes inscritos a su nombre.