El dirigente sindical aseguró que el expresidente Morales está resguardado en el trópico de Cochabamba con su seguridad reforzada, mientras las organizaciones sociales analizan la situación en sus ampliados y congresos. “Basta de persecución política, exigimos el cese de la persecución”, insistió el dirigente.
eju.tv / Video: RKC
El dirigente del movimiento Evo Pueblo, Wilder Castellón, advirtió este miércoles que en el caso de que el gobierno del presidente electo Rodrigo Paz Pereira impulse una «persecusión política» a su líder y expresidente Evo Morales, las organizaciones sociales afines se movilizarán. Incluso dijo que tampoco permitirán que se detenga a sus dirigentes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Nuevamente reiteramos, como dirigentes sindicales, ¿qué le decimos al nuevo Gobierno? Lo vamos a expresar de manera clara y contundente: basta de persecución política, exigimos el cese de la persecución. Del mismo modo, advertimos que si este Gobierno intenta perseguir a dirigentes, atentar contra las organizaciones sociales o afectar la seguridad alimentaria, las organizaciones sociales se movilizarán de manera inmediata», sostuvo Castellón.
El dirigente sindical aseguró que el expresidente Morales está resguardado en el trópico de Cochabamba con su seguridad reforzada, mientras las organizaciones sociales analizan la situación en sus ampliados y congresos. “Basta de persecución política, exigimos el cese de la persecución”, insistió el dirigente.
Las declaraciones se producen un día después de que la Fiscalía General del Estado confirmó la acusación formal contra Morales por el delito de trata y tráfico de personas, en un caso que lo señala de haber embarazado a una menor de edad durante su gestión presidencial.
Al respecto, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, enfatizó ayer que el Órgano Judicial continuará actuando dentro de sus competencias y espera que las demás instancias del Estado hagan lo propio. Consultado sobre la acusación formal presentada por la Fiscalía de Tarija contra Evo Morales por el presunto delito de estupro, Saucedo señaló que el proceso debe seguir su curso legal y que el Tribunal Supremo de Justicia hará seguimiento a su desarrollo dentro de lo que establece el procedimiento.