Autoridades paraguayas anunciaron que Sebastián Marset está en Bolivia, pero el Gobierno boliviano ha puesto en duda esa versión. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció que pedirá información oficial a Paraguay
Por: eju.tv / Video: Que No Me Pierda
«Se tiene que ver la autenticidad del video», señaló el coronel Juan Carlos Bazoalto, director nacional de Interpol Bolivia, sobre el audiovisual que circuló en las redes sociales en el que el narco uruguayo Sebastián Marset aparece con encapuchados amenazando a alias «El Colla» y habla de «guerra».
El jefe policial anunció que se contactará con sus pares de la región para analizar la autenticidad del video, su origen y el posible paradero del delincuente.
«A raíz de este video intercambiaremos mayor información con Paraguay, con Colombia, con los países que menciona, con toda Latinoamérica, para ver si sirve, si alguien puede ubicar el lugar o si el video es verdadero y otros aspectos que nos sirvan para primeramente ver la autenticidad y poder ver la ubicación exacta de esta persona para que la Interpol del país respectivo, pues, accione las actividades investigativas de ubicación, localización y aprehensión de esta persona», señaló en Que No Me Pierda.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Autoridades paraguayas anunciaron que Marset está en Bolivia, pero el Gobierno boliviano ha puesto en duda esa versión. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció que pedirá información oficial a Paraguay para aclarar esa versión.

Bazoalto dijo que el narco uruguayo tiene tres notificaciones rojas en la Interpol y es buscado en los 196 países que se parte de este organismo de seguridad internacional.
Video
Marset aparece en un video rodeado de un grupo de encapuchados que portan armas de guerra., enviando un mensaje a ‘El Colla’, a quien le advertían que callara y que no informe sobre su ubicación.
La ubicación el narco sigue siendo un misterio. Bazoalto indicó que se enviaron correos electrónicos para intercambiar información con los países de la región, sin embargo, a la fecha no hay una respuesta clara.
«No tenemos una información concreta; no tengo un email de confirmación, no tengo un email de información de una autoridad competente, que en este caso es Interpol de Paraguay. Hemos intercambiado información, estamos viendo que exista una información oficial», indicó.
A su vez, las reparticiones de Interpol en el país están en apronte junto con la Unidad de Control Migratorio que fiscaliza las fronteras, aeropuertos, terminales y otros lugares ante la posible presencia de Marset.