«Dos candidatos de derecha surgieron por la mala gestión del Gobierno y la obsesión a una candidatura única», afirma Andrónico  


Asimismo, el presidente del Senado explicó que, pese a los esfuerzos por unificar al bloque, las decisiones apresuradas y la falta de consenso dificultaron alcanzar un frente común. “Intentamos unificar, pero no lo logramos. De repente tomamos decisiones muy apresuradas por la premura del tiempo y no fueron comprendidas.

eju.tv



El presidente del Senado y excandidato presidencial, Andrónico Rodríguez, afirmó este domingo que la segunda vuelta electoral que se realizó en esta jornada que elige al nuevo presidente Bolivia, se definió entre dos candidatos «de derecha» como consecuencia de la mala gestión, la corrupción y la división interna generadas por el gobierno de Luis Arce e incluso dijo que esto es el resultado de la «obsesión por candidaturas únicas, al egoísmo y a la mezquindad», en referencia al expresidente Evo Morales.

«Finaliza la jornada electoral y se decide entre dos candidatos de la derecha, que llegaron hasta esta instancia gracias a la mala gestión, corrupción y división que ha generado el actual gobierno, y en consecuencia, gracias al voto nulo, a la obsesión por candidaturas únicas, al egoísmo y a la mezquindad en su máxima expresión», sostuvo Andrónico, en su cuenta de Facebook.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Asimismo, el presidente del Senado explicó que, pese a los esfuerzos por unificar al bloque, las decisiones apresuradas y la falta de consenso dificultaron alcanzar un frente común. “Intentamos unificar, pero no lo logramos. De repente tomamos decisiones muy apresuradas por la premura del tiempo y no fueron comprendidas. No hay duda de que todos tenemos un grado de responsabilidad”, añadió.

Rodríguez consideró que los resultados del balotaje representan “una dura lección” para su sector político, pero aseguró que buscarán levantarse con más fuerza y aprendizaje de cara al futuro. “Después de esta dura lección y experiencia, sabremos levantarnos y seguir adelante con mayor fuerza”, concluyó.

La anterior semana, el excandidato a la presidencia por Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez, anunció la creación de su propia sigla para participar en futuras elecciones. Mientras tanto, desde el bloque androniquista informaron que continuarán con la actividad proselitista de cara a las Elecciones Subnacionales.

Las elecciones subnacionales están previstas para marzo de 2026, cuando se elegirán a las autoridades de los nueve gobiernos departamentales, de los 336 gobiernos municipales y del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco en Tarija.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que lanzará la convocatoria en noviembre, que se prevé sea una de las últimas tareas de la actual Sala Plena antes de dar paso a los nuevos vocales el 19 de diciembre próximo.