«El balotaje no se va a suspender»: El TSE cierra filas y garantiza el respeto a la «voluntad del pueblo»


El miércoles, el presidente Luis Arce advirtió que desde el Legislativo se gesta un «golpe a la democracia» y urgió al TSE convocar a una reunión de órganos del Estado para tratar el asunto

Por: eju.tv / Video: Que No Me Pierda

En medio de las advertencias y denuncias que surgieron sobre un supuesto plan que pondría en riesgo la segunda vuelta de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró filas y continúa revisando los detalles del debate presidencial y la votación del 19 de octubre, en la cual se elegirá al próximo presidente de Bolivia.



El vocal del TSE, Gustavo Ávila aseguró que el balotaje «no se va a suspender», por lo tanto, los bolivianos acudirán a las urnas el 19 e octubre. En ese marco, dijo que el órgano responderá de «manera contundente» ante las posibles amenazas para hacer respetar la voluntad de los electores.

«Lo que hemos visto es un intento de tratar de frenar el proceso electoral, de frenar la segunda vuelta y lo que tienen que entender estos legisladores que tienen esta intención es que el Órgano Electoral va a responder de manera contundente», señaló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El miércoles, el presidente Luis Arce advirtió que desde el Legislativo se gesta un «golpe a la democracia» y urgió al TSE convocar a una reunión de órganos del Estado para tratar el asunto.

La denuncia del mandatario boliviano tiene base en el proyecto de ley que presentó el senador androniquista Pedro Benjamín Vargas en el Senado para avalar la suspensión del mandato de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la prórroga de las autoridades del Ejecutivo y Legislativo, lo que en su juicio amenaza el balotaje si llega a aprobarse.

Los vocales del TSE en un evento público. / Foto TSE.
Los vocales del TSE en un evento público. / Foto TSE.

La norma continúa en la agenda de la Comisión de Constitución, que es dirigida por la senadora evista Patricia Arce, que anunció un pronunciamiento para las próximas horas.

Frente a ese panorama, Ávila remarcó que «la realización del proceso de segunda vuelta no se va alterar, no se va a suspender».

«Nosotros hemos asegurado a los 7,5 millones de bolivianos a nivel nacional que está garantizado el proceso para que desde las 08.00 de la mañana del 19 de octubre puedan elegir a su presidente y vicepresidente», sostuvo.

En criterio de Ávila, «estos legisladores tienen el afán de darle un golpe a la democracia sin tomar en cuenta que la voluntad del pueblo se ha expresado el 17 de agosto», en la primera vuelta de las elecciones generales.

«Ese pueblo mayoritario ha decidido que haya una segunda vuelta electoral y nosotros, como Órgano Electoral, vamos a respetar esa voluntad del pueblo», afirmó.

Líderes de oposición y otros actores políticos, además de autoridades de orden regional, como el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, han rechazado la iniciativa y urgieron el respeto a la decisión de las urnas.

La Sala Plena del TSE se pronunciará sobre el pedido del presidente Arce de realizar una cumbre de órganos del Estado y la Fiscalía General para garantizar los comicios.