El Gobierno afirma que “priorizará” 35 millones de litros de diésel para el agro


El viceministro Mollinedo calcula que los 35 millones de litros abastecerán a las actividades agrícolas que se realicen entre octubre y noviembre próximo, cuando se hará el cambio a las nuevas autoridades de Gobierno.

 



eju.tv / Video: BTV

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, aseguró este miércoles que el Ministerio de Hidrocarburos y Energías priorizará la entrega de 35 millones de litros de diésel para el sector del agro, principalmente de Santa Cruz y de Beni. Asimismo, dijo que la entrega se concretará a la brevedad posible, debido a que el sector productivo no puede parar, y debe tener las «prioridades necesarias». No obstante, admitió que se no se podrá garantizar los 50 millones de litros de combustible requeridos, sino un menor volumen.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«En primera instancia, el Ministerio gestionó ante Hidrocarburos la provisión de más de 50 millones de litros de diésel. Sin embargo, tras la respuesta oficial recibida en los últimos días, se confirmó que se garantizará un total de 35 millones de litros de diésel para priorizar al sector productivo, especialmente en los departamentos de Santa Cruz y Beni, donde actualmente existe mayor demanda», sostuvo Mollinedo, en contacto con la prensa.

En ese sentido, mencionó que en varias zonas productoras aún se continúa con la cosecha de la campaña de invierno y, a la vez, se están preparando los terrenos para la siembra.

«El requerimiento total para la presente gestión, según los datos que manejamos, supera los 190 millones de litros de diésel para cubrir toda la actividad agrícola. Como Gobierno nacional estamos realizando todos los esfuerzos necesarios, pese a no contar con el apoyo de la Asamblea Legislativa, donde varios proyectos y créditos han quedado paralizados», justificó, quien también calcula que los 35 millones de litros abastecerán a las actividades agrícolas que se realicen entre octubre y noviembre, cuando se hará el cambio a las nuevas autoridades.

La situación en los surtidores de combustible sigue siendo crítica en varias ciudades del país, pese a los compromisos asumidos por el Gobierno nacional y YPFB que señalaba que desde el martes, que ya se cumple con el despacho de gasolina al 100%. Sin embargo, este miércoles, conductores denuncian que deben esperar hasta dos días para conseguir principalmente diésel y que la situación es cada vez más caótica.

Entretanto, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) expresó ayer su preocupación por la creciente escasez de diésel, que ya empieza a afectar el cierre de la campaña de invierno y el inicio de la siembra de verano, considerada la más importante del año para el sector productivo.