El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, aclaró que el ejecutivo no busca frenar la norma y que se garantizará su cumplimiento una vez verificada su constitucionalidad.

eju.tv
La Paz.-El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, informó que la ley de importación de combustibles aún no ha llegado a su despacho y, por tanto, no ha sido promulgada. Aclaró que el Ejecutivo no pretende frenar su aplicación, aunque advirtió que el texto deberá ser revisado para garantizar su adecuación constitucional.
El viceministro Torrico explicó que la norma aprobada por la Asamblea Legislativa aún no fue remitida oficialmente al Órgano Ejecutivo, por lo que el proceso de promulgación sigue pendiente. “Hasta hoy no ha llegado el proyecto a mi oficina; cuando llegue, lo revisaremos como corresponde antes de elevarlo al presidente”, señaló.
Subrayó que el Gobierno no tiene intención de obstaculizar la aplicación de la ley, pero insistió en la necesidad de revisar su contenido, debido a que la Constitución Política del Estado establece que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) es la única entidad autorizada para el transporte, compra y venta de productos derivados del petróleo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hay que ver cómo se puede resolver el tema constitucional, porque la ley elimina de hecho esa exclusividad. Vamos a tratar de arreglarlo internamente”, manifestó Torrico, al precisar que el Ejecutivo actuará conforme a la normativa vigente para evitar futuras observaciones legales.
El viceministro recalcó finalmente que, una vez realizada la revisión técnica y jurídica, el presidente promulgará la ley, evitando así interpretaciones de bloqueo o demora por parte del Gobierno.