El patrón se repite: muertes y silencios en los juicios del poder


Lanza expresó su esperanza en que el cambio de gobierno que se aproxima en el país marque un nuevo rumbo para la justicia boliviana.

eju.tv /Videos: La Hora Pico

Santa Cruz.- La abogada Zuleika Lanza, defensora del fallecido juez Fernando Marcelo Lea Plaza, denunció la existencia de un “patrón de muertes o suicidios” de personas clave en casos judiciales importantes en Bolivia, señalando que estas situaciones generan sospechas sobre una posible manipulación de la justicia por parte del actual poder político.



Lanza aseguró que la muerte de su defendido no puede entenderse como un hecho aislado. Según afirmó, existen antecedentes similares en otros procesos judiciales de alto impacto donde las personas que podían revelar información relevante fallecieron en circunstancias cuestionables.

“En Bolivia están acostumbrados a que fallezca, se quite la vida o se suicide justamente la persona clave que va a denotar una verdad dentro de los casos detonantes. En esta y en gestiones pasadas hemos tenido ese cuento: uno que aparece muerto en el extranjero, otro que se lanza de un edificio… cosas que perturban el criterio”, señaló la jurista en La Hora Pico de eju.tv.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La abogada insistió en que detrás de estos hechos se encuentran sectores que manipulan la justicia y que podrían haber tenido interés en el desenlace fatal del juez Lea Plaza. “A esas personas que manosean la justicia les interesaba que este ciudadano tomara una decisión tan determinante y tan fatídica”, expresó Lanza, subrayando que su defendido se encontraba colaborando con información sensible sobre presuntas irregularidades en el sistema judicial.

La defensora apuntó directamente al “poder político” como el principal interesado en silenciar a su cliente. “Lo voy a decir bajo mi responsabilidad como abogada: a quiénes les interesaba una muerte como esta, evidentemente, a todo el poder político que ha estado trastocando este proceso”, afirmó.

Asimismo, Lanza expresó su esperanza en que el cambio de gobierno que se aproxima en el país marque un nuevo rumbo para la justicia boliviana, libre de presiones y manipulaciones. “Esperemos que este cambio de gobierno sea asentador y que pueda dar un ejemplo de lo que debería ser nuestra justicia de aquí en adelante”, concluyó.