El vocal Gustavo Ávila anticipó que los resultados electorales preliminares de la segunda vuelta presidencial se conocerán a las 20:00 del domingo. Para ese fin, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) movilizará a 8.200 personas en un operativo a escala nacional
Por: eju.tv
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) ha superado la última prueba de cara al balotaje. La meta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) es presentar los resultados preliminares «no oficiales» en el mismo día con un porcentaje cercano al 100. Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Quiroga (Libre) se medirán en las urnas el 19 de octubre.
El vocal Gustavo Ávila anticipó que los resultados electorales preliminares de la segunda vuelta presidencial se conocerán a las 20:00 del domingo.
Logística
Para ese fin, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) movilizará a 8.200 personas en un operativo a escala nacional, pero además alista antenas satelitales para garantizar la transmisión de las actas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Así como el Tribunal Electoral Departamental tiene toda una logística que ya está en curso para el envío de las maletas electorales, el Serecí tiene que prepararse porque en esta oportunidad, adicionalmente, estamos trasladando antenas satelitales para que se pueda transmitir la información e incrementar el porcentaje de la transmisión y el procesamiento de la información”, indicó el director nacional del Serecí, David Dávila, en una entrevista con Bolivia Tv.
Explicó que «a nivel nacional estamos desplegando 8.200 personas aproximadamente, están llegando a todos los recintos del país para transmitir la información y tener los datos preliminares lo antes posible».
En el Centro de Monitoreo Nacional del Sirepre, ubicado en el Complejo Deportivo de Achumani de la ciudad de La Paz, trabajarán 530 personas en la transcripción de las actas de sufragio, la verificación de la calidad de las imágenes y el control de la calidad de las transcripciones.
Simulacro
En el simulacro del fin de semana, «hemos logrado el objetivo de transmisión y procesamiento en el simulacro, alcanzando un 98% de procesamiento», informó Ávila. Se transmitieron el 98% de las actas de votación. La meta es llegar lo más cerca al 100%.
En la primera vuelta de las elecciones, el 17 de agosto, el Sirepre presentó datos por encima del 90%. Atribuyó ese desempeño a la falta de cobertura telefónica para realizar la transmisión de las fotos. No obstante, lo consideraron un «éxito».
Debido al operativo del domingo, el Serecí dejará de atender al público este viernes 17 de octubre.