El secretario de Cámara del Órgano Electoral detalló a la Sala Plena que el acta de cómputo departamental de Oruro fue concluida el lunes 20 de octubre, mientras que el recurso de apelación fue ingresado el 21 de octubre, cuando ya se habían cerrado los plazos legales para presentar impugnaciones o reclamos.
eju.tv / Video: TSE
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron este lunes por la tarde un recurso de apelación presentado por la Alianza Libre en Oruro, debido a que fue interpuesto con posterioridad a la conclusión del cómputo departamental de votos, en aplicación del principio de preclusión establecido en la Ley del Régimen Electoral, 026. Tras el rechazo, se decidió que se dé paso a la proclamación oficial de Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara, como el presidente y vicepresidente electos en el balotaje del domingo 19 de octubre pasado.
«Presidente, corresponde informar que ha llegado, de parte del Tribunal Electoral Departamental de Oruro, un recurso de apelación a una impugnación de un acta electoral. Este recurso de apelación ha sido presentado de forma extemporánea, es decir, cuando ya había concluido el cómputo departamental de Oruro, quedando precluidos los plazos para la presentación de estos recursos. Se advierte que no se puede reabrir ninguna etapa electoral, así como tampoco admitir posibles apelaciones sobre el desarrollo del cómputo departamental, por no haber sido planteado este recurso oportunamente dentro del término legal establecido en la Ley del Régimen Electoral», explicó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, en conferencia de prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Detalló a la Sala Plena que el acta de cómputo departamental de Oruro fue concluida el lunes 20 de octubre, mientras que el recurso de apelación fue ingresado el 21 de octubre, cuando ya se habían cerrado los plazos legales para presentar impugnaciones o reclamos.
«Se informa que, de acuerdo a la decisión y determinación de Sala Plena, se autorizó el ingreso de delegados de la Alianza Libre a las oficinas de la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación, habilitándose diez usuarios para el acceso al sistema TREP y a las actas respectivas. Sin embargo, los delegados de la Alianza Libre solo concurrieron un día, en horas de la tarde, de 14:00 a 16:00. Solo en esa jornada realizaron una revisión preliminar. Posteriormente, los delegados dejaron de asistir a las oficinas del Tribunal Supremo, conforme a los informes recibidos», precisó Arteaga.
Por su parte, el presidente interino del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, ratificó que el rechazo se fundamenta en el principio de preclusión, uno de los pilares del derecho electoral boliviano. “Habiéndose presentado el recurso con posterioridad al cierre del cómputo y estando ya precluido el derecho a cualquier impugnación o reclamación, se dispone el rechazo (in límine) del mismo y se continúa con el cómputo nacional, conforme establece la norma”, afirmó.
Con el cómputo consolidado al 100%, los resultados oficiales del balotaje del domingo 19 de octubre confirman que Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo 3.519.534 votos válidos, equivalentes al 54,96% del total. En tanto, Jorge Tuto Quiroga, de Alianza Libre, alcanzó 2.884.661 votos, que representan el 45,04%.
El presidente electo, Rodrigo Paz, asumirá el mando del Estado el sábado 8 de noviembre, en el acto oficial de transmisión de mando presidencial.