En ese sentido, aseguró que se «evidenció» un total ausentismo en el centro de votación. Asimismo, dijo que las propuestas de los candidatos son una «falta de respeto al pueblo boliviano», especialmente por su dependencia de créditos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de Estados Unidos».
eju.tv / Video: RKC
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«En esta segunda vuelta no tengo interés por ningún candidato, ambos representan a un puñado de personas en Bolivia, no representan al movimiento popular y menos al movimiento indígena. Estamos acá por cumplir con la democracia», sostuvo Morales.
En ese sentido, aseguró que se «evidenció» un total ausentismo en el centro de votación. Asimismo, dijo que las propuestas de los candidatos son una «falta de respeto al pueblo boliviano», especialmente por su dependencia de créditos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de Estados Unidos». Recordó que en 2005 nunca pidió apoyo externo y advirtió que esos créditos están condicionados a la privatización de recursos naturales y servicios básicos.
«Estoy en el lugar donde también voté anteriormente, siempre voté, pero esta vez me sorprendió. Acá no hay fila, siento un total ausentismo. No veo ninguna fila. Saben los compañeros, saben los dirigentes y exdirigentes. Las propuestas de los dos candidatos, para mí, son una falta de respeto al pueblo boliviano. Todos dicen que van a resolver la situación económica con créditos del Fondo Monetario Internacional», afirmó.
Incluso criticó la realización de la segunda vuelta electoral y lo calificó de un gasto innecesario para el Estado por más de 200 millones de bolivianos. «Si no está el movimiento popular o su candidatura, no hay segunda vuelta. En primera vuelta se ganaba, y así no había gasto para el Estado, por la segunda vuelta hubiéramos ahorrado al Estado, al pueblo boliviano».