El pronunciamiento de Claros surge luego de que el expresidente Evo Morales escribió en sus redes sociales que el triunfo del presidente electo Rodrigo Paz y del vicepresidente Edman Lara se debió al voto de los seguidores evistas, advirtiendo que ese respaldo “no es un cheque en blanco”.
eju.tv / Video: DTV
El exdirigente evista y ahora androniquista Humberto Claros llamó este viernes a los izquierdistas a la reflexión y a la unidad de los militantes evistas, a quienes se refirió como “hermanos”, tras los resultados de las recientes elecciones nacionales. Asimismo, dijo que el voto de muchos de ellos fue con «odio», porque fue en contra de uno de sus hermanos, en referencia al excandidato presidencial Andrónico Rodríguez, esa actitud fue calificada como una derrota moral para el movimiento popular.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«No quiero referirme todavía a la opinión de mis hermanos. Sin embargo, es necesario decir que, en este momento, debemos ir hacia la reflexión y la unidad entre hermanos. Votaron por odio, por rencor contra sus propios hermanos, pero los resultados, esas supuestas victorias, enterrando por odio a tu propio hermano, no son ninguna victoria; es una estupidez”, manifestó Claros, quien lamentó las divisiones internas en el Movimiento Al Socialismo (MAS). Cuestionó que algunos sectores hayan votado movidos “por odio, por rencor contra sus propios hermanos”, y calificó esa actitud como una derrota moral para el movimiento popular.
A pesar de las tensiones, Claros sostuvo que su prioridad es reconstruir la unidad del bloque social y establecer una agenda política con el nuevo gobierno, “pero con respeto a los logros sociales y a los derechos fundamentales alcanzados hasta este momento”. Advirtió que las organizaciones sociales “están destrozadas” y urgió a iniciar un proceso de sanación interna.
El pronunciamiento de Claros surge luego de que el expresidente Evo Morales escribió en sus redes sociales que el triunfo del presidente electo Rodrigo Paz y del vicepresidente Edman Lara se debió al voto de los seguidores evistas, advirtiendo que ese respaldo “no es un cheque en blanco”.
Por su parte, el diputado del MAS, Juan José Huanca, reconoció la fragmentación del bloque de izquierda que derivó en la victoria de lo que calificó como un gobierno de derecha. “La disputa por el poder tiene que terminar, porque prácticamente hemos perdido la soga y la cabra”, lamentó. Tras las elecciones, las fuerzas políticas de izquierda se redujeron a apenas 10 curules entre el MAS y Alianza Popular, evidenciando la crisis interna y el desgaste del antiguo partido de gobierno.