El caso Botrading investiga un presunto daño económico de 355 millones de dólares derivado de la firma de 12 contratos entre YPFB Corporation y Botrading. De acuerdo con la investigación, varios de estos contratos fueron suscritos bajo la figura de emergencia, lo cual deberá ser justificado ante la autoridad fiscal.
eju.tv / Video: Gigavisión
El exgerente general de Botrading S.A., Rolando Ayala, no se presentó a declarar este miércoles ante la Fiscalía Departamental de La Paz, en el marco de las investigaciones por presunto sobreprecio en la importación de combustibles. El abogado Curmi Rocha, representante legal del denunciante Ludwig Sánchez, informó que Ayala debía prestar su declaración informativa dentro del proceso por daño económico al Estado, por tanto, ahora se pide su aprehensión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Hemos tomado conocimiento de que Rolando Ayala, exgerente general de Botrading debía prestar su declaración dentro del caso sobre el daño económico causado por la conformación de dicha institución. Me imagino que la notificación se realizó conforme al artículo 224 del Código de Procedimiento Penal, el cual establece que, en caso de incumplimiento, el fiscal puede emitir una orden de aprehensión», sostuvo el jurista.
Mencionó que lo mismo ocurrió con el Miguel Ángel Colque, exvicepresidente nacional de Operaciones de YPFB, quien hasta la fecha no se presentó ante el Ministerio Público y tiene una orden de aprehensión emitida por el fiscal Omar Yujra, quien lleva adelante las investigaciones.
Según Rocha, existen suficientes elementos de convicción que pueden recabarse de la declaración de Ayala, como la constitución de la filial de YPFB Logística, debe informar en cómo se manejaba la entidad y cómo se firmaron los contratos que se desarrollaron.
Al no haber asistido ni presentado justificación alguna, Rocha pidió al fiscal Omar Yujra emitir una orden de aprehensión, conforme a lo establecido en el Código de Procedimiento Penal. “Ayala fue notificado para declarar en el caso Botrading y no se presentó. En estos casos corresponde que el fiscal emita la orden de aprehensión, tal como establece la norma”.
El caso Botrading investiga un presunto daño económico de 355 millones de dólares derivado de la firma de 12 contratos entre YPFB Corporation y Botrading. De acuerdo con la investigación, varios de estos contratos fueron suscritos bajo la figura de emergencia, lo cual deberá ser justificado ante la autoridad fiscal.
Entre los funcionarios citados en el proceso se encuentran:
-
Cinthia Pedraza, gerenta de Contrataciones Corporativas de YPFB.
-
Julio Camargo, gerente de YPFB Refinación.
-
Omar Alarcón, exgerente de YPFB Refinación y expresidente de Botrading.
-
Rolando Ayala, exgerente de Botrading S.A.
-
Miguel Ángel Colque, exvicepresidente nacional de Operaciones de YPFB.
- Armin Dorgathen, presidente de YPFB
- Félix Cruz Taca, exgerente general de YPFB Logística (aprehendido e imputado formalmente)
- Sandra Bethania Otazu Vera, presidenta de Botrading S.A.
- Gabriel Delgadillo, gerente de Producción
- Joel Callaú, gerente general de YPFB Logística