Por el millonario desfalco del Fondo Indígena se abrieron 161 procesos penales, con 151 casos abiertos. Se logró la recuperación parcial de recursos, pero persisten los procesos legales.
eju.tv / Video: CTV
El exviceministro Rafael Quispe anunció que reactivará el caso Fondo Indígena, en el cual pedirá que se convoque a declarar al presidente Luis Arce.
«Vamos a pedir a la Fiscalía que cite, convoque, al señor Luis Arce Catacora, como era machito cuando estaba en el poder, ahora que está de salida, que venga a declarar», afirmó Quispe.
Por el millonario desfalco del Fondo Indígena se abrieron 161 procesos penales, con 151 casos abiertos. Se logró la recuperación parcial de recursos, pero persisten los procesos legales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Los delitos de daño económico al Estado no prescriben, Bolivia y el mundo sabe que se han robado la plata del Fondo Indígena, hay una cúpula que ha encubierto porque no hay ni un detenido, excepto dos: uno que murió por haber dicho la verdad y Elvira Parra, quien ahora tiene detención domiciliaria, el resto están todos libres», cuestionó Quispe.
El también exdiputado sostuvo que cuando fue parte del gobierno de Jeanine Añez, había activado el proceso y citado a Luis Arce Catacora. «Él dijo ‘me voy a presentar al día siguiente’, como luego toma el poder, negocia con algunos funcionarios y nunca más vuelve a presentarse en la Fiscalía», recordó el «Tata».
El exfuncionario apuntó que el mandatario saliente ocupó un lugar en el directorio del Fondo Indígena y tuvo participación en el robo de dinero de las arcas del Estado.
«(Arce) fue parte del directorio, decidía que se iba a comprar autos, hay un acta notariada en la que Arce dice que transfieran nomás porque lo iban a poner en la Ley Financial, estamos reactivando el proceso», sostuvo.