Fernando Romero: “Hospital de Clínicas de La Paz sin medicamentos en terapia intensiva»


“Queremos decir a la población de Bolivia la terrible situación que estamos pasando. Hoy hay hospitales como el Hospital de Clínicas de La Paz que ya no tienen medicamentos en terapia intensiva. Tenemos que dar recetas todos los días para que el paciente se compre su medicamento”, denunció el dirigente de SIRMES – La Paz, Fernando Romero.

Fernando Romero, dirigente de SIRMES – La Paz

eju.tv 

La Paz.-El dirigente del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES-La Paz), Fernando Romero, denunció este martes la crítica escasez de medicamentos e insumos médicos en el sistema público de salud, alertando que incluso el Hospital de Clínicas de La Paz —centro de referencia nacional— carece de fármacos en su unidad de terapia intensiva.



“Queremos decir a la población de Bolivia la terrible situación que estamos pasando. Hoy hay hospitales como el Hospital de Clínicas de La Paz que ya no tienen medicamentos en terapia intensiva. Tenemos que dar recetas todos los días para que el paciente se compre su medicamento”, expresó Romero.

Según el dirigente, los costos de los tratamientos que deben asumir los familiares oscilan entre 2.000 y 3.000 bolivianos diarios, lo que vuelve imposible acceder a los medicamentos y condena a muchos pacientes a abandonar la atención.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Esto genera que el paciente vuelva a su casa y muera en la peor miseria y abandono”, lamentó.

Romero extendió su denuncia a las provincias, mencionando que en zonas rurales como Chulumani ya no hay medicamentos, insumos, gasolina ni diésel, lo que paraliza la atención médica y el traslado de pacientes.

“Hoy día hay pueblos enteros en el área rural que ya no tienen medicamentos ni combustible. El sistema de salud está completamente desabastecido”, señaló.

El representante del gremio médico hizo un llamado urgente al presidente electo Rodrigo Paz y a su futuro gabinete para elaborar un plan nacional de emergencia sanitaria que restablezca el suministro de insumos y medicamentos.

“Señor presidente Paz, necesitamos un plan de emergencia, un plan que dé medicación, insumos y condiciones al sistema para atender a la población desde el primer día de su gestión”, insistió.