Fiscal advierte sobre riesgos de broncoaspiración tras muerte accidental en un alojamiento de El Alto


“El caso nos recuerda que la broncoaspiración puede ser mortal, especialmente en personas con obesidad o bajo efectos del alcohol”, señaló el fiscal Gustavo Chambi, al descartar la intervención de terceros.

Gustavo Chambi, Fiscal de El Alto

eju.tv

El Alto.-El fiscal de El Alto, Gustavo Chambi, informó que el hombre de 67 años hallado sin vida en un alojamiento de la zona Tejada Rectangular falleció por asfixia mecánica por broncoaspiración, descartando la intervención de terceros. El caso, explicó, evidencia los riesgos de este tipo de muertes accidentales, frecuentes en personas con obesidad o bajo los efectos del alcohol.



Señaló que  la autopsia del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) confirmó que la causa de la muerte fue asfixia mecánica por broncoaspiración, descartando cualquier hecho violento.

“Es probable que, al dormirse en una posición inadecuada y debido a su estado de obesidad, haya sufrido una obstrucción respiratoria que derivó en su muerte”, explicó Chambi.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El hecho, ocurrido tras una reunión en la que el grupo de amigos consumía bebidas alcohólicas, resalta la necesidad de prevenir situaciones de riesgo, especialmente cuando se mezclan descanso y consumo de alcohol, remarcó Chambi.

Médicos forenses explican que la broncoaspiración se produce cuando el contenido del estómago o fluidos ingresan a las vías respiratorias, provocando asfixia. Esta condición puede presentarse durante el sueño y afecta con mayor frecuencia a personas con obesidad, reflujo o intoxicación alcohólica.