En ese sentido, afirmó que esperan que el Miniterio Público emita la resolución de aprehensión después de su declaración, y posteriormente la resolución de imputación formal, para ponerla en conocimiento de la autoridad jurisdiccional y convocar a una audiencia de medidas cautelares.
eju.tv / Video Gigavisión
La Fiscalía de La Paz citó al exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, para que preste su declaración informativa el próximo martes 4 de noviembre a las 10.00 horas, en el marco de la denuncia presentada en su contra por los delitos de enriquecimiento ilícito y concusión. El abogado denunciante, Abel Loma, informó este jueves que la citación ya fue emitida y que Huarachi deberá presentarse ante la Fiscalía acompañado de su abogado defensor.
«Efectivamente, dentro de la denuncia que hemos interpuesto contra el exejecutivo de la COB, la Fiscalía ha admitido la denuncia, y el martes 4 de noviembre, en horas de la mañana, se tiene programada la declaración del Huarachi ante la Fiscalía. Por los indicios que hemos adjuntado la declaración de la que señora que entregó dinerro y tiene un documento notariado donde ella asevera haberle entregado al menos 40.000 bolivianos provenientes de coimas del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas», indicó el jurista.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese sentido, afirmó que esperan que el Miniterio Público emita la resolución de aprehensión después de su declaración, y posteriormente la resolución de imputación formal, para ponerla en conocimiento de la autoridad jurisdiccional y convocar a una audiencia de medidas cautelares.
“Esperamos que el señor Huarachi no haga uso de sus influencias, se presente ante la Fiscalía y asuma su defensa. Los elementos son contundentes, especialmente el testimonio de la señora Cortés, quien afirmó haberle entregado 40.000 bolivianos al exdirigente por órdenes del entonces ministro Juan Santos Cruz”, sostuvo Loma.
Según los antecedentes, el abogado Loma denunció a mediados de este mes que Huarachi mantenía vínculos con el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, actualmente procesado y detenido por el caso de “coimas millonarias”. Según la investigación, parte de esos recursos ilícitos presuntamente fueron entregados al exejecutivo de la COB.