Galindo sobre el debate alternativo: «No podemos dejar que el TSE nos dé gato por liebre»


Radio Deseo y RTP invitaron a los candidatos Edman Lara y Juan Pablo Velasco a participar del encuentro que se llevará a cabo mañana, en la ciudad de El Alto.

eju.tv / Video:



La activista política María Galindo confirmó la mañana de este martes la realización del debate alternativo de candidatos a la Vicepresidencia, en un intento por «desmonopolizar» el intercambio de ideas entre los aspirantes al poder y para no permitir que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dé «gato por liebre» a los electores.

«El TSE cometió el error político original y quiero creer que es un error político porque podríamos decir algo más grave, y la democracia es de todos y todas, no podemos al TSE, cuyo arbitraje respetamos, que nos dé gato por liebre», indicó Galindo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El debate vicepresidencial alternativo se llevará a cabo en la ciudad de El Alto, donde se espera la presencia de los postulantes del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de Alianza Libre. Edman Lara confirmó su asistencia y Juan Pablo Velasco todavía no aseguró su participación.

Para la líder del colectivo feminista Mujeres Creando, el debate alternativo no es un capricho, sino una necesidad para desmonopolizar los debates, porque considera que no se puede entregar la transmisión a dos cadenas televisivas dominantes y que pertenecen a grupos empresariales.

«Esto no responde a un capricho, el objetivo era desmonopolizar y no permitir la privatización de los debates electorales en manos de dos redes que responden a intereses corporativos que no venden comunicación, sino que la comunicación que hacen responde a los intereses del grupo Kuljis y del grupo Monasterios, donde hay intereses de la banca, de la ganadería, del agronegocio», cuestionó Galindo.

El debate alternativo es organizado por Radio Deseo y RTP. El gerente general de ese canal de televisión, Jorge Palenque, indicó que el encuentro se llevará a cabo incluso si uno de los dos aspirantes a la Vicepresidencia no asiste, y que el atril que debía ocupar el invitado quedará vacío y las preguntas que le correspondían se las plantearán al aire.

«Ahora todos quieren ver el desquite, la segunda oportunidad, todos estamos en derecho de organizar, no es un capricho porque la gente ha quedado insatisfecha el domingo», apuntó Palenque.

El segundo y último debate vicepresidencial se llevará a cabo este miércoles 8 de octubre, a las ocho de la noche, en los estudios de RTP en la ciudad de El Alto. El encuentro se transmitirá a través de Radio Deseo, el canal de televisión de Palenque y las redes sociales.