La Cancillería puso en marcha un amplio operativo de coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad y el desarrollo ordenado del acto de transmisión presidencial, previsto para el 8 de noviembre.
eju.tv /Video:Tele Estrella HD Satelital
por María Ulo Ch.
La Paz.- El vicecanciller Elmer Catarina informó que se activaron protocolos de seguridad y logística que involucran a la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas, así como a los ministerios de Salud y de Obras Públicas, además de las autoridades aeroportuarias.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Presentamos a los organismos internacionales, inmediatamente hacemos un protocolo de seguridad. Vamos a coordinar esto con la Policía, las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Salud, Obras Públicas y las comisiones del aeropuerto”, señaló la autoridad.
Catarina precisó que la Cancillería trabaja junto a la Vicepresidencia y la Comisión de Transmisión Presidencial en la planificación de los accesos, los puntos de control y la recepción de las delegaciones internacionales que arribarán al país para participar en el acto.
“Estamos coordinando en consenso y de forma transparente, como corresponde a un evento de esta magnitud”, subrayó.
Con estas acciones, el Gobierno busca asegurar que la ceremonia de transmisión de mando se realice bajo estrictas medidas de seguridad y organización, proyectando una imagen institucional ante la comunidad internacional, remarcó la autoridad de la Cancillería de Bolivia.