Hallazgo de más de 500 vizcachas muertas en Oruro genera un daño ecológico, afirma Pofoma


Respecto a la versión de que los animales presuntamente son de propiedad particular y destinados a usos y costumbres, Ramos aclaró que esta situación fue descartada. “Ayer, con el apoyo de médicos veterinarios y técnicos del Bioparque Andino Municipal de Oruro, se determinó que aproximadamente un 30% de las vizcachas eran jóvenes y el resto adultas.

 



eju.tv / Video: Radio Fides

El hallazgo de más de 500 vizcachas muertas en un domicilio de la zona sur de Oruro generó alarma ambiental y preocupación en las autoridades. Al respecto, el director departamental de la Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma), César Ramos, calificó este miércoles el hecho como un daño ecológico de magnitud en el hábitat natural.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«El hábitat natural de estas vizcachas, que son roedores, se encuentra en el Parque Nacional Sajama y el Parque Nacional Eduardo Abaroa. Ellas cumplen un papel importante en el ecosistema y en la conservación de nuestra biodiversidad. Se ha ocasionado un grave daño al ecosistema y al hábitat natural de las vizcachas, una especie importante para el equilibrio de la biodiversidad”, señaló Ramos. Explicó que estos roedores habitan principalmente en el Parque Nacional Sajama y el Parque Nacional Eduardo Abaroa, donde cumplen un rol clave como parte de los alimentos de especies como el puma andino y el cóndor, mismos que contribuyen al equilibrio del ecosistema.

Respecto a la versión de que los animales presuntamente son de propiedad particular y destinados a usos y costumbres, Ramos aclaró que esta situación fue descartada. “Ayer, con el apoyo de médicos veterinarios y técnicos del Bioparque Andino Municipal de Oruro, se determinó que aproximadamente un 30% de las vizcachas eran jóvenes y el resto adultas. No se hallaron crías ni fetos en el lugar, como adujeron las dos personas aprehendidas”, sostuvo.

Sobre los aprehendidos, este miércoles por la mañana, el fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, informó que una pareja fue aprehendida acusada de cazar y sacrificar a casi 600 vizcachas, especie incluida en el Libro Rojo de la fauna silvestre boliviana y considerada en peligro de extinción. Los detenidos serán imputados por el delito de tráfico de vida silvestre, tipificado en el artículo 223 bis de la Ley 1525, y el Ministerio Público solicitó su detención preventiva en el penal de San Pedro.

Según el informe policial, los animales fueron cazados ilegalmente en áreas protegidas y posteriormente trasladados al domicilio donde fueron hallados sin vida. Pofoma anunció que continuará con los operativos de control y vigilancia para evitar la caza furtiva y proteger las especies nativas del país.