La certificación incluye la habilitación específica de los equipos médicos liderados por los doctores Barbery, Belfort y Torrez, quienes demostraron cumplir con todos los protocolos establecidos para realizar trasplantes renales.
El Hospital Universitario Martín Dockweiler fue certificado oficialmente hoy (21) como centro de referencia para trasplantes renales por la Gobernación de Santa Cruz, a través del Servicio Departamental de Salud (SEDES), en un acto que consolida su posición como institución especializada en procedimientos de alta complejidad. La certificación renueva por un año más la habilitación de sus equipos médicos y su infraestructura para realizar trasplantes y posiciona al nosocomio como una alternativa para las miles de personas que esperan un riñón en Bolivia.
«Hoy estamos para hablar sobre un tema muy importante como es la importancia de la donación y trasplante de órganos en Bolivia. Hay miles de personas que están esperando esta posibilidad para salvar sus vidas. Vamos a hacer una entrega de certificado», dijo el coordinador general del SEDES, Jorge Mendoza, que además destacó la trascendencia del programa de donación de órganos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por su parte, el presidente de la Sociedad Boliviana de Trasplante Renal del Hospital Martín Dockweiler, doctor Erick Belfort, explicó que la campaña de trasplante renal funciona durante todo el año con un equipo médico especializado.
«Hoy damos un paso muy importante porque damos a conocer que Santa Cruz tiene el reglamento para que podamos avanzar y donar de forma regular y establecida para que nadie diga que aquí se está haciendo cosas raras», enfatizó Belfort.
Asimismo, el director del hospital, doctor Fuad Padilla, garantizó la capacidad en infraestructura y personal médico especializado para responder a la demanda de la población en este tipo de procedimientos. El directivo añadió que cuentan con equipos de última generación y personal calificado para cirugías de alta complejidad.
La certificación incluye la habilitación específica de los equipos médicos liderados por los doctores Barbery, Belfort y Torrez, quienes demostraron cumplir con todos los protocolos establecidos para realizar trasplantes renales.
El doctor Belfort resaltó además las capacidades tecnológicas del centro hospitalario. «Mostramos todo lo que tenemos para poder hacer cirugías de última generación», destacó y complementó que el hospital está preparado para enfrentar los desafíos que representan los trasplantes renales, considerados entre los procedimientos más complejos en la medicina actual.
Con esta certificación renovada, el Hospital Martín Dockweiler se consolida como una institución clave en la red de salud cruceña, capacitada para brindar atención especializada en trasplantes renales durante todo el año, aunque el éxito de estos procedimientos dependerá fundamentalmente de la concienciación social sobre la donación de órganos y la ampliación de la cultura de donantes voluntarios en la población.