El director general de Régimen Penitenciario , Juan Carlos Limpias señaló que régimen penitenciario ya trabaja en la preparación de los requisitos administrativos y la coordinación con el Órgano Judicial para aplicar el beneficio de manera transparente.
eju.tv / Video : BTV
La Paz.-El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó que el Decreto Presidencial N.º 5460 ya se encuentra en vigencia y que busca reducir el hacinamiento en las cárceles del país, sin poner en riesgo la seguridad ciudadana. Aclaró que el beneficio no alcanzará a feminicidas, asesinos, violadores, infanticidas ni reincidentes.
“Vamos a aprovechar esa buena apertura que tiene el Órgano Judicial para poder hablar de estos temas de fondo que también la sociedad debe debatir. Lo importante es que la población privada de libertad conozca este decreto y no genere expectativas indebidas”, afirmó Limpias.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El director explicó que, aunque el indulto tiene un enfoque humanitario, el Estado mantiene su responsabilidad con la seguridad pública y la justicia.
“Hay una responsabilidad con el hacinamiento, pero también con la sociedad y la seguridad del Estado”, remarcó.
Delitos excluidos del beneficio
Según el Decreto Presidencial 5460, no podrán acceder al indulto:
Personas condenadas por feminicidio, asesinato, violación o infanticidio.
Quienes hayan reincidido o estén cumpliendo una segunda condena.
Aquellos que se beneficiaron de otro indulto en los últimos cinco años.
Personas con más de un delito acumulado en su sentencia.
Condenados por delitos de sustancias controladas con penas superiores a 10 años y un día.
“Personas que tengan más de un delito, tampoco ingresan. En el caso de sustancias controladas, solo entran quienes tengan condenas de 10 años para abajo”, precisó Limpias.
El funcionario subrayó que las cárceles del país deben recibir información clara para evitar falsas expectativas entre los privados de libertad.
Limpias señaló que Régimen Penitenciario ya trabaja en la preparación de los requisitos administrativos y la coordinación con el Órgano Judicial para aplicar el beneficio de manera transparente.
“El decreto presidencial ya está en vigencia. Lo que estamos haciendo es preparar aquellos requisitos que son importantes y que la población conozca”, indicó.
También informó que ya se iniciaron verificaciones e investigaciones internas para garantizar que la aplicación del indulto se realice conforme a la ley.
“Las investigaciones ya se están realizando, los responsables están siendo verificados, y la administración penitenciaria está coadyuvando en este proceso”, concluyó.