Ricardo Paz Ballivián
Xtrategia Política, institución dirigida por el consultor Ricardo Paz Ballivián, presentó su informe de grupos focales de evaluación del debate presidencial, que se llevó a cabo la noche del domingo 12 de octubre. El trabajo da como ganador del encuentro a Rodrigo Paz Pereira, con 62%, frente a un 35% de Jorge Tuto Quiroga.
Ficha técnica
Se analizó a 18 grupos focales de personas mayores de 18 años, inscritas en el padrón electoral, que votaron en primera vuelta y que refirieron no haber tomado decisión definitiva sobre su voto para la segunda vuelta, con la siguiente composición:
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Grupo 1
11 mujeres, entre 35 y 55 años, clase media del centro de la ciudad de La Paz
Grupo 2
10 varones, entre 18 y 27 años, clase popular de zonas periurbanas de la ciudad de La Paz
Grupo 3
10 mujeres, entre 18 y 26 años, clase alta de la zona sur de la ciudad de La Paz
Grupo 4
12 varones, entre 44 y 67 años, clase popular de zonas periurbanas de la ciudad de La Paz
Grupo 5
9 varones, entre 18 y 35 años, clase alta de la zona norte de la ciudad de Cochabamba
Grupo 6
10 mujeres, entre 35 y 53 años, clase popular de la zona sur de la ciudad de Cochabamba
Grupo 7
10 varones, entre 32 y 47 años, clase media del centro de la ciudad de Cochabamba
Grupo 8
11 mujeres, entre 22 y 39 años, clase popular de las ciudades de Quillacollo y Vinto
Grupo 9
10 mujeres, entre 18 y 36 años, clase popular de las zonas periurbanas de la ciudad de Santa Cruz
Grupo 10
9 varones, entre 35 y 56 años, clase alta de las zonas de Equipetrol y Las Palmas de la ciudad de Santa Cruz
Grupo 11
11 mujeres entre 45 y 58 años, clase media de los tercer y cuarto anillo de la ciudad de Santa Cruz
Grupo 12
10 varones entre 18 y 33 años, clase popular de los séptimo y octavo anillo de la ciudad de Santa Cruz
Grupo 13
5 varones y 6 mujeres, entre 18 y 56 años, clases alta, media y popular de la ciudad de Oruro
Grupo 14
5 varones y 5 mujeres, entre 19 y 58 años, clases alta, media y popular de la ciudad de Potosí
Grupo 15
6 varones y 6 mujeres, entre 18 y 62 años, clases alta, media y popular de la ciudad de Sucre
Grupo 16
6 varones y 5 mujeres, entre 18 y 53 años, clases alta, media y popular de la ciudad de Tarija
Grupo 17
5 varones y 5 mujeres, entre 18 y 50 años, clases alta, media y popular de la ciudad de Trinidad
Grupo 18
6 varones y 5 mujeres, entre 22 y 53 años, clases alta, media y popular de la ciudad de Cobija
CUESTIONARIO
1. En su criterio, de los dos candidatos a la presidencia, ¿cuál le pareció que tuvo un mejor desempeño en el debate?
2. Usted refirió al iniciarse el debate que no había tomado una decisión definitiva con relación a su voto, ¿el debate le ayudó a tomar una decisión?
3. Luego de ver el debate y si las elecciones fueran hoy, ¿por quién votaría?
4. Finalmente, después de ver el debate, ¿quién cree usted que será el próximo presidente de Bolivia?
METODOLOGÍA
Cada uno de los grupos se ubicó cómodamente frente al televisor, desde diez minutos antes de empezar el debate. El moderador o la moderadora, según fue el caso, se mantuvo vigilante para garantizar que tod@s y cada un@ de l@s participantes estuviera atento al desarrollo del debate. Se les aplicó el cuestionario a tod@s en general apenas concluyó el debate, sin discusión ni comentarios, ni intercambio alguno entre los participantes.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES GENERALES
1. Al 62% de los participantes les pareció que Rodrigo Paz tuvo un mejor desempeño en el debate, al 35% le pareció que Tuto Quiroga y sólo un 3% dijo que los dos estuvieron al mismo nivel.
2. Al 44% de los participantes el debate les ayudó a tomar una decisión con relación a su voto, el 56% se mantuvo con dudas respecto de su voto.
3. El 26% de los participantes dice que votará por Rodrigo Paz, el 15% afirma que lo hará por Tuto Quiroga y el 59% se mantiene indeciso.
4. El 48% cree que el próximo presidente de Bolivia será Rodrigo Paz, el 22% cree que será Tuto Quiroga y el 30% no sabe.
Nota: las personas, organizaciones o instituciones que deseen tener el informe completo, con el desagregado por grupos, ponerse en contacto al WhatsApp +591 70613745.