Interpol de Bolivia pide información a Brasil sobre posible fuga a otros países de fichas del Comando Vermelho


El comandante de la Policía Boliviana, el general Augusto Russo, informó el jueves que ordenó el refuerzo de la zona fronteriza con Brasil para evitar el posible ingreso de miembros de grupos delictivos de ese país

Por: eju.tv / Video: Que No Me Pierda

Los países vecinos de Brasil activaron operativos para cerrar su frontera luego del conflicto armado por la intervención de territorios del Comando Vermelho. En ese marco, Interpol Bolivia solicitó información oficial a su par brasilero tras el operativo en Río de Janeiro, que dejó más de 130 muertos.



«Pedimos datos para verificar si algunas personas podrían intentar ingresar a nuestro territorio», informó Juan Carlos Bazoalto, director nacional de Interpol Bolivia, en una entrevista con la red UNO.

El comandante de la Policía Boliviana, el general Augusto Russo, informó el jueves que ordenó el refuerzo de la zona fronteriza con Brasil para evitar el posible ingreso de miembros de grupos delictivos de ese país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Efectivos de la Policía en un operativo en Santa Cruz. / Foto: Policía.
Efectivos de la Policía en un operativo en Santa Cruz. / Foto: Policía.

«Específicamente, en los comandos de Santa Cruz, Beni y Pando, que son frontera con el vecino país de Brasil, con el plan de operaciones ‘Escudo de Hierro’ ordeno realizar operaciones policiales, acciones en toda esta frontera con la finalidad de evitar que personas de organizaciones criminales puedan ingresar a nuestro país», indicó el comandante a la red UNITEL.

Explicó que se reforzaron todos los ingresos legales en Puerto Suárez, Bolpebra y Guayaramerín, entre otros, y también se desplegó personal para vigilar los pasos ilegales.

La operación policial en favelas de Río de Janeiro tenía por objetivo la captura de los principales cabecillas del Comando Vermelho, la más antigua y poderosa organización criminal de Río, pero que tiene ramificaciones en todo el país.

Bazoalto dijo que espera la información de Brasil para activar los operativos con los grupos de élite de la Policía que operan en las zonas fronterizas del país.