Guillén sostuvo que el recurso no busca la anulación de la sentencia, sino la absolución de Áñez de los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución, por los cuales fue condenada a 10 años de prisión en 2022. “No hubo justicia en este juicio. La admisibilidad es, efectivamente, un paso relevante», dijo.
eju.tv / Video: Gigavisión
La defensa de la expresidenta Jeanine Añez, Luis Guillén, afirmó este lunes que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió el recurso de revisión extraordinaria de sentencia presentado en el caso denominado Golpe de Estado II. Con esta decisión, la defensa confía en que el máximo órgano judicial trate el recurso en el fondo con la misma celeridad y que la exmandataria pueda ser absuelta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«En referencia a la emisión del Auto Supremo N° 180/2025, el Tribunal Supremo de Justicia está declarando la admisibilidad del recurso de revisión extraordinaria de sentencia que hemos presentado en calidad de defensa de la exmandataria. Este es un paso fundamental para poder recuperar la libertad de la expresidenta», sostuvo el jurista.
Guillén sostuvo que el recurso no busca la anulación de la sentencia, sino la absolución de Añez de los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución, por los cuales fue condenada a 10 años de prisión en 2022. “No hubo justicia en este juicio. La admisibilidad es, efectivamente, un paso relevante, ya que se trató de un proceso completamente político que únicamente buscaba sentenciar a la exmandataria. No se respetaron garantías, no se respetaron derechos ni etapas procesales», afirmó.
Según los antecedentes, de los nueve procesos ordinarios abiertos contra la expresidenta, sólo la condena por el caso Golpe de Estado II impide actualmente su libertad. En el caso Golpe de Estado II, Añez fue sentenciada bajo la acusación de haber asumido la presidencia de manera irregular el 12 de noviembre de 2019, luego de la renuncia de Evo Morales.
«Recordarán que, entre las irregularidades, el caso Golpe de Estado II fue tramitado de manera exprés, de forma muy rápida. Además, este proceso se desdobló de manera ilegal bajo órdenes de diferentes autoridades políticas, incluido el presidente Luis Arce, el exministro de Justicia Iván Lima y el propio Evo Morales», mencionó Guillén.