Jefe del equipo económico de Paz asegura que desde el 8 de noviembre se estabilizará el suministro de combustible, pero urge un plan estructural


Desde Estados Unidos, el asesor del mandatario electo explicó que el plan tiene como sustento la cooperación internacional, entre ellos personeros del Gobierno de Estados Unidos y acuerdos con los países vecinos

Por: eju.tv / Video: Que No Me Pierda

«Nos quedan los últimos eslabones logísticos para asegurar que el 8 de noviembre haya combustibles», afirmó José Gabriel Espinoza, jefe del equipo económico del presidente electo Rodrigo Paz, quien además ratificó que desde esa fecha se estabilizará el suministro en el país.



Desde Estados Unidos, el asesor del mandatario electo explicó que el plan tiene como sustento la cooperación internacional, entre ellos personeros del Gobierno de Estados Unidos y acuerdos con los países vecinos.

«Con la colaboración del Gobierno norteamericano hemos podido cerrar acuerdos con varios países vecinos a través de empresas privadas que tiene reservas en estos países», señaló en una entrevista en el programa Que No Me Pierda de la red UNO.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cisternas con combustible. Foto YPFB
Cisternas con combustible. Foto YPFB

«Tenemos la disponibilidad del combustible ya asegurada, lo que hay que terminar de cerrar es la logística, es decir, los camiones y las barcazas que nos permitirán llevar el combustible, que a partir del 8 de noviembre podrán volver a estabilizar la provisión», sostuvo.

Sin embargo, Espinoza advirtió que este plan se constituye es una solución solo para atender la emergencia, pero el Gobierno debe establecer medidas estructurales a la crisis energética.

«Hay que empezar a pensar en soluciones estructurales para que Bolivia nunca más vuelva a ver las filas», señaló.