En horas de la mañana de esta jornada, la activista María Galindo confirmó la realización del debate alternativo con los aspirantes a la Vicepresidencia de Bolivia, al que calificó como un esfuerzo por “desmonopolizar” el intercambio de ideas.
El candidato a la vicepresidencia por la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, no participará del debate organizado por Radio Deseo y el canal televisivo RTP, previsto para mañana miércoles a las 20.00 horas en la ciudad de El Alto, en La Paz. Su equipo de campaña comunicó que la ausencia se debe a compromisos previamente agendados.
«Agradecemos su cordial invitación al debate, cuya misiva recibimos el 06 de octubre del presente año. Sin embargo, lamentamos comentarle que el candidato a la Vicepresidencia, Juan Pablo Velasco, tiene previamente agendados compromisos y le será imposible asistir», señala la carta de Libre, que fue publicada por el periodista John Arandia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En horas de la mañana de esta jornada, la activista María Galindo confirmó la realización del debate alternativo con los aspirantes a la Vicepresidencia de Bolivia, al que calificó como un esfuerzo por “desmonopolizar” el intercambio de ideas y evitar que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dé “gato por liebre” a la ciudadanía. «El TSE cometió el error político original y quiero creer que es un error político porque podríamos decir algo más grave. La democracia es de todos y todas, no podemos permitir que el TSE, cuyo arbitraje respetamos, nos dé gato por liebre”, manifestó Galindo.
El encuentro se llevará a cabo en El Alto, donde se esperaba la presencia de los candidatos presidenciales del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, y de Alianza Libre.
Para la líder del colectivo Mujeres Creando, este debate no responde a un capricho, sino a la necesidad de ampliar los espacios de discusión política y «romper el control de los grandes medios de comunicación» sobre estos escenarios.