Asimismo, Machado confirmó su intención de asistir a la ceremonia de transmisión de mando presidencial, prevista para el sábado 8 de noviembre próximo, «siempre que la situación interna en Venezuela lo permita en las próximas semanas».
eju.tv / Video: Prensa PDC
En una conversación telefónica, el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, y la Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, intercambiaron felicitaciones y reflexiones sobre los desafíos que enfrentan las democracias latinoamericanas. Durante el diálogo, Paz felicitó a la política venezolana por su reconocimiento internacional y por su firme defensa de las libertades democráticas en Venezuela.
«Este premio es tuyo también, es de todos los bolivianos. Nos emociona porque ha sido una euforia en toda la región, porque al final es la misma causa. Es la misma causa. Así que gracias, en nombre de todos los venezolanos, muchísimas gracias y felicitaciones, por Dios. Créeme que estamos cerca, y que la transición a la democracia en Venezuela va a representar que Bolivia tendrá a su principal aliado aquí, en mi país», manifestó Machado al presidente electo boliviano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En respuesta, Paz destacó su perseverancia y liderazgo moral ante la adversidad, al tiempo de expresar su gratitud hacia el pueblo venezolano. “Con el Premio Nobel, porque nos has dignificado a todos los bolivianos, a todos los sudamericanos y a la democracia mundial. Así que gracias, porque fortaleces en todos nosotros el espíritu de lucha, y sobre todo en un pueblo que yo quiero como propio, porque viví exiliado en Venezuela casi un año, año y medio, dentro de los varios exilios que tuve. Venezuela fue mi casa», señaló, recordando que vivió allí durante su exilio y que ese periodo marcó su visión de la solidaridad entre los pueblos de la región.
Asimismo, Machado confirmó su intención de asistir a la ceremonia de transmisión de mando presidencial, prevista para el sábado 8 de noviembre próximo, «siempre que la situación interna en Venezuela lo permita en las próximas semanas».
El intercambio entre ambos líderes simboliza un acercamiento de las causas democráticas en América Latina y refuerza el compromiso compartido por construir un futuro basado en la libertad, la justicia y la cooperación entre las naciones del continente.