Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no emitieron un informe oficial sobre el número de heridos o detenidos. Eju.tv consultó al Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, desde donde se indicó que el viceministro Luis Amílkar Velásquez está recabando el reporte del caso y que mañana viernes dará una conferencia de prensa.
eju.tv / Video: Cadena A
Este jueves pasado el mediodía se registró un enfrentamiento entre efectivos militares y presuntos contrabandistas en el camino hacia el municipio de Viacha, en la ciudad de El Alto, departamento de La Paz. Según testigos, un grupo de personas atacó a un efectivo de las Fuerzas Armadas, quien fue golpeado durante el hecho y de quien se desconoce su estado de salud. Se espera el reporte oficial del caso para mayores detalles.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Videos difundidos en redes sociales muestran el momento del altercado, donde se observa a los presuntos contrabandistas lanzando piedras hacia los uniformados, detonan petardos e incluso hasta se escucha disparos de arma de fuego en una zona muy concurrida, debido a que en los alrededores se ve a comerciantes y el recorrido del transporte público y privado. Entretanto, los habitantes llaman a la calma, pero no son oidos por el grupo de presuntos contrabandistas, quienes incluso están cubiertos el rostro.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no emitieron un informe oficial sobre el número de heridos o detenidos. Eju.tv consultó al Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, desde donde se indicó que el viceministro Luis Amílkar Velásquez está recabando el reporte del caso y que mañana viernes dará una conferencia de prensa.
Otros casos
El incidente ocurre en medio de una serie de ataques registrados contra el personal militar que combate el contrabando en el país. Según datos del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, desde su creación en 2018 hasta mayo de 2025, el Comando Estratégico Operacional (CEO) reportó 227 efectivos afectados por acciones violentas de contrabandistas: 18 fallecidos, 8 con discapacidad permanente y 201 heridos.
Mencionaron que en los últimos años se produjeron al menos cinco ataques de gran magnitud en zonas fronterizas como Llica, Curahuara, Patacamaya y Lacaya. Las Fuerzas Armadas mantienen operativos constantes en el altiplano paceño y zonas fronterizas con Chile, Perú, Argentina, entre otras zonas, donde se intensifica el contrabando de combustibles, alimentos, vehículos indocumentados y hasta el contrabando a la inversa.