La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de El Alto, Virginia Ugarte, condenó las agresiones contra dos militares en Viacha y pidió una investigación inmediata para identificar y sancionar a los responsables.
eju.tv / Video: Tele Estrella HD Satelital
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de El Alto, Virginia Ugarte, condenó los hechos violentos ocurridos en Viacha, donde dos militares resultaron heridos durante un enfrentamiento con presuntos contrabandistas. Exigió una investigación inmediata y sanciones ejemplares para los responsables.
“Deben ser sancionados e investigados quienes agredieron a estos dos militares que actualmente están hospitalizados en el Cosmil”, declaró Ugarte, al expresar su repudio por el ataque. La presidenta de la APDHB sostuvo que la violencia “no puede normalizarse” y pidió al Estado “garantizar justicia y reparación” tanto para las víctimas como para la población afectada por los disturbios.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De acuerdo con la información recabada por Ugarte, los uniformados fueron emboscados cuando trasladaban cinco vehículos incautados en la zona de Curahuara de Carangas hacia la Aduana Nacional. Durante el enfrentamiento, los vehículos resultaron dañados y los agresores habrían utilizado armas blancas y piedras, generando pánico entre vecinos, comerciantes y adultos mayores que se encontraban en el lugar.
“Repudiamos esas acciones. Hay personas vulnerables que fueron afectadas, y lo que pedimos es que las autoridades investiguen minuciosamente para identificar y sancionar a los responsables”, manifestó Ugarte, quien además cuestionó el escaso resguardo militar en la zona, lo que habría facilitado el ataque.
Exhortó a las autoridades competentes a revisar las grabaciones de cámaras de seguridad y recabar testimonios de testigos que presenciaron los hechos, con el objetivo de evitar la impunidad.
“La violencia no puede normalizarse ni quedar sin castigo. Pedimos que se investigue y que se garantice la seguridad de la población civil y de las fuerzas del orden”, concluyó la representante.