“(Lara) está condicionando su participación a la democracia”: Vice del Comité Cívico cruceño pide a candidato recapacitar y asistir al debate


La declaración del dirigente cruceño refleja la preocupación por lo que considera un intento de eludir el escrutinio público en un momento crucial del balotaje.

eju.tv

El vicepresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, criticó la decisión del candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara, de condicionar su participación en el debate con Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y calificó esta postura como un condicionamiento a la democracia misma. El líder cívico hizo un llamado público al candidato para que reflexione y asista al encuentro programado para el domingo 5 de octubre y enfatizó que la ciudadanía merece conocer las propuestas de ambos candidatos a la vicepresidencia.



«Él (Lara) debe asistir, ojalá asista porque no está condicionando una participación ante el TSE, está condicionando su participación a la democracia, a nosotros los bolivianos que vamos a optar si vamos a votar por ellos o no. Ojalá que recapacite y vaya al debate», declaró Zambrana ante los medios.

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana (c).

La declaración del dirigente cruceño refleja la preocupación por lo que considera un intento de eludir el escrutinio público en un momento crucial del balotaje.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El líder cívico cruceño utilizó una analogía contundente al expresar que le gustaría ver a Jorge Quiroga, Rodrigo Paz, Juan Pablo Velasco y Lara “agarrándose a puñetes en un cuarto, pero sobre propuestas, eso es lo que necesitamos, ya no guerra sucia». La metáfora muestra la urgencia de un debate de fondo que supere las acusaciones personales y se centre en los proyectos de gobierno para el país.

“Ojalá que el eje temático de la guerra sucia se acabe porque necesitamos que este cambie, necesitamos propuestas», agregó Zambrana e insistió en la necesidad de transitar desde la confrontación hacia un debate propositivo que ilustre las diferencias programáticas entre las candidaturas.

La controversia inició cuando Lara solicitó, mediante un video, al Tribunal Supremo Electoral modificar las condiciones y el «escenario» del debate y cuestionó la imparcialidad de los medios designados para la transmisión, a los que calificó como «hegemónicos”, además los acusó de tratar con dureza los desaciertos del PDC mientras no profundizarían en los supuestos tuits racistas atribuidos a Velasco.