El candidato a la vicepresidencia demandó a Alianza Libre a que no tomen el pelo a la población boliviana, ya que «en el Banco Fassil se rifaron el dinero de los abuelitos, el dinero de la Gestora, y ahora hacen campaña con el dinero de la gente”.
eju.tv / Video: TikTok Nuevas Ideas con Libertad
En un nuevo pronunciamiento público, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, exigió este jueves a su par de Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, que aclare su participación accionaria y beneficios económicos que habría recibido del extinto Banco Fassil. Para ello, Lara volvió a mostrar documentos que, según afirma, prueban que Velasco poseía 7.000 acciones y que además cobró ganancias de la entidad financiera intervenida.
«Hablemos de Juan Velasco y el Banco Fassil, primera aclaración: no me estoy metiendo con la familia de Juan Velasco. Este no es un tema personal ni familiar. Esto tiene que ver directamente con el candidato y sus manejos económicos. ¿Cuántas veces lo escucharon decir en entrevistas que no tenía relación con su padre? Que no tenía nada que ver con el Banco Fassil. Incluso llegó a afirmar que fue criado por su abuela. Mentira tras mentira, tras mentira», señala Lara, en un video publicado en las redes sociales.
Asimismo, enfatizó en el hecho de que Velasco no solo tenía relación con su padre, sino que eran socios en una empresa denominada Inversiones La Sierra Sociedad Anónima, dueña del Banco Fassil. «Aquí tengo los documentos que lo acreditan. Era socio con 7.000 acciones. Aquí están los cheques que cobró del Banco Fácil. Entiéndalo, y le hablo a Jorge Quiroga: ¿piensa que esto es guerra sucia? ¿Cree que esto es meterse con la familia de Juan Velasco? No nos tome el pelo», cuestionó Lara, mostrando los documentos que demuestran los vínculos económicos de Velasco con la exentidad bancaria.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El candidato a la vicepresidencia demandó a Alianza Libre a que no tomen «el pelo» a la población boliviana, ya que «en el Banco Fassil se rifaron el dinero de los abuelitos, el dinero de la Gestora, y ahora hacen campaña con el dinero de la gente”.
El domingo pasado, Edman Lara acusó a Velasco de haberse beneficiado económicamente con cheques y acciones del Banco Fassil. Además, anunció que formalizará una denuncia por daño económico al Estado contra el candidato de Alianza Libre.
Sobre el tema, el exgerente General de la Gestora Pública, Jaime Durán, consideró ayer que el candidato vicepresidencial de Alianza Libre debe aclarar la veracidad de los cheques del extinto Banco Fassil que supuestamente recibió. “El candidato a vicepresidente (Velasco) ha indicado que no tenía ninguna relación; ahora se han presentado estos cheques que muestran movimientos financieros, y hasta ahora el señor Velasco no ha aclarado si esos cheques son verdaderos o son falsos. En mi opinión, debería hacerlo para que la población pueda ver de forma transparente cuál es la relación que tenía”, señaló Durán en una entrevista con Bolivia Tv.