Lara plantea «sacar a Petrobras» para recibir mejores ingresos por el gas; experto le dice que no actúe como Evo


El acompañante de Rodrigo Paz aseguró que se pueden duplicar los ingresos por la venta de gas si se saca a la petrolera brasileña del esquema de negocios.

eju.tv / Video: DTV



El vicepresidente electo Edman Lara planteó «sacar a Petrobras» del negocio de la venta de gas a Brasil, una posición con la que no coincide un experto en hidrocarburos, quien le recomendó que no actúe como hizo Evo Morales.

«El dinero que recibe Bolivia por la venta de gas a Brasil se puede duplicar: actualmente Bolivia tiene un contrato para vender a Petrobras el gas de los bolivianos a seis dólares el BTU, se puede duplicar, ¿saben cómo? Sacando a Petrobras, ¿por qué es importante sacar a Petrobras? Porque Petrobras solamente es intermediaria, ya que Petrobras le paga a Bolivia seis dólares y lo revende a una empresa brasileña que es privada, que se encarga de distribuir combustible no solamente a Brasil sino a otros países de Sudamérica», declaró Lara en su cuenta de TikTok.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En la actualidad, Brasil es el único mercado que recibe gas boliviano, ya que desde octubre de 2024, Argentina dejó de comprar el carburante a Bolivia por sus inmensas reservas de Vaca Muerta.

En su transmisión en redes sociales, el acompañante de Rodrigo Paz indicó que la empresa que recibe el gas boliviano de Petrobras «está dispuesta a pagarle a Bolivia 12 dólares el BTU, con eso se duplican las ganancias para el país, hay más dinero para los bolivianos».

«Los contratos se respetan»

El experto y exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos explicó que los contratos firmados entre el Estado y las transnacionales deben ser respetados y, si se encuentran elementos que puedan corregirse o mejorarse, se debe buscar una negociación.

«Primero quiero decirle que los contratos se respetan, el Gobierno, quien sea que haya firmado contrato con Petrobras, tiene un contrato con tiempo de vigencia, precio, fórmula, penalidades y una serie de cuestiones, no se puede botar a Petrobras de la noche a la mañana porque el mercado de Brasil puede tomar mejores precios», indicó Ríos, en DTV.

El extitular de Hidrocarburos recomendó a Lara no seguir el ejemplo del exmandatario Evo Morales, ya que el Estado debe respetar los acuerdos y sólo a través de una negociación se pueden obtener mejores condiciones.

«Se puede entablar una conversación con Petrobras y tratar de lograr mejores precios, pero negociando, todo se puede negociar, pero no es agarrar como hizo Evo Morales, sacar las empresas de aquí a patadas e imponiendo; los contratos se negocian y se respetan, tal vez se puede lograr un mejor precio, pero no es de la forma que quiere el capitán Lara», advirtió.

El experto detalló que «no es cierto» que si se saca a Petrobras del esquema de negocio los ingresos que perciba Bolivia se duplicarán, ya que los precios de mercado oscilan y se puede buscar un mejor arreglo según la coyuntura.

«Eso de que exactamente se duplique no es totalmente cierto, el mercado oscila y los precios con Petrobras pueden subir a seis, siete, ocho, el mercado tiene oscilaciones, es cuestión de cómo y cuán bien se negocia, creo que en este momento hay una oportunidad para un mejor precio en el mercado brasileño», sostuvo Ríos.