Coca explicó que las alianzas y acercamientos entre legisladores de distintas fuerzas políticas responden justamente a esa lucha por el control de las directivas.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El analista político Paúl Antonio Coca explicó que las directivas y presidencias de comisión son espacios clave de poder dentro del Órgano Legislativo, pues determinan la capacidad real de influencia y decisión de los legisladores, más allá de su bancada política o su posición como oficialistas u opositores.
“Cuando una persona está en una directiva o preside una comisión, tiene más poder que sus colegas parlamentarios. Lo dice el reglamento. No es lo mismo un diputado de pasillo, que no tiene ni oficina, que alguien que está en una directiva”, señaló Coca, al explicar la disputa que se dará por la conformación de las nuevas directivas en el Senado y en la Cámara de Diputados.
El analista subrayó que quienes integran las directivas pueden influir, decidir y contratar personal, lo que les otorga ventajas políticas y administrativas. “Estos cargos permiten cumplir compromisos con quienes los apoyaron para llegar al Legislativo. Aquí no importa si son oficialistas u opositores; todos buscan acceder a esos espacios porque representan poder y recursos”, afirmó Coca entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Coca también recordó que las directivas acceden a mayores beneficios institucionales, como viáticos y pasajes pagados por el Estado en actividades oficiales, lo que incrementa su peso político frente al resto de los parlamentarios.
Con ese antecedente, advirtió que las actuales alianzas y acercamientos entre legisladores de distintas fuerzas políticas responden justamente a esa lucha por el control de las directivas. “El romance que vemos hoy entre parlamentarios y parlamentarias de diversas fuerzas habrá que ver cómo termina la siguiente semana”, señaló Coca.