Lluvias e inundaciones golpean al país: Defensa Civil reporta zonas en desastre y advierte un ‘período crítico’


El Gobierno activará un plan nacional de atención inmediata ante el incremento de lluvias, con especial atención en Santa Cruz, Potosí, La Paz y Cochabamba. Hay una menor niña fallecida y más de 3.000 familias afectadas por las precipitaciones y fenómenos asociados.

eju.tv / Video: BTV

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó esta jornada que Bolivia ingresó en una etapa crítica de lluvias e inundaciones, con un patrón de precipitaciones ‘impredecible’ que ha superado los pronósticos oficiales. Según la autoridad, las primeras evaluaciones registran más de 3.200 familias afectadas, una menor fallecida y cuatro departamentos con municipios en situación de desastre o emergencia.



Calvimontes informó que los departamentos más afectados hasta la fecha son La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí, con siete municipios y nueve comunidades declaradas en desastre o emergencia; asimismo, 155 familias afectadas y 63 damnificadas, 218 en total, pero con tendencia a incrementarse la cantidad, porque la información llega con retraso desde los sectores anegados por las lluvias, las cuales siguen intensificándose.

Asimismo, el reporte oficial consigna la muerte de una niña de 10 años en la localidad de Arampampa, Potosí, La menor intentaba cruzar el caudal para volver a su casa tras pasar clases cuando fue sorprendida por la corriente. Su desaparición movilizó a toda la comunidad que buscó infructuosamente a la menor cuyo cuerpo fue encontrado un día después en el río Caine, en el departamento de Cochabamba.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Foto: captura de pantalla

El funcionario detalló que su cartera coordina acciones con las Fuerzas Armadas y gobiernos subnacionales para mitigar daños, especialmente en zonas ribereñas y cuencas críticas. “Nuestras oficinas departamentales y nuestras regionales, conjuntamente nuestras Fuerzas Armadas, ya se encuentran coordinando con los distintos gobiernos municipales y los distintos gobiernos departamentales”, anunció la autoridad.

Además, se registran efectos severos de heladas y granizadas en Chuquisaca, La Paz, Potosí y Tarija, con 59 comunidades afectadas y 3.243 familias impactadas, de las cuales 1.220 resultaron damnificadas. Tarija declaró desastre departamental, mientras que Potosí reporta emergencia por daños agrícolas. “En el tema de las heladas y granizadas, igualmente hay 4 departamentos con afectación: Chuquisaca, La Paz, Potosí, Tarija. Un departamento está con desastre departamental, Tarija, y otro con emergencia departamental, Potosí” refirió.

El viceministro reconoció que la intensidad de las lluvias ha desbordado las previsiones. “Teníamos un pronóstico de lluvias moderadas, pero los eventos se están presentando de forma impredecible. En Santa Cruz sigue lloviendo, ya tenemos afectaciones en el trópico de Cochabamba. Toda esa lluvia carga hacia el trópico y se va con el golpe de agua hacia el departamento del Beni” apuntó, para luego sostener que “nuestros equipos están en apronte en todo el país”.

Foto: captura de pantalla

A colación, Calvimontes señaló que el Gobierno lanzará este viernes un Plan Nacional de Atención Inmediata en Santa Cruz, enfocado en los municipios más vulnerables de las cuencas del río Grande, Piraí e Ichilo. El viceministro de Defensa Civil enfatizó que las unidades militares ya están desplegadas con equipamiento y en coordinación con alcaldías. “Ahora nos abocamos al período de las lluvias y las inundaciones”, remarcó.

Consultado sobre la situación en Tipuani, en el norte de La Paz, alertó que la zona es ‘una bomba de tiempo’ debido a la actividad minera. “Ahí deben intervenir el Ministerio de Minería, Medio Ambiente y la AJAM (Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera). La minería ha generado una situación crítica que sobrepasa nuestras competencias”, afirmó. “No hemos tenido el reporte del municipio, no sabemos la reacción de las cooperativas mineras; sin embargo, debo reiterar que nuestra preocupación se mantiene”, dijo.