Hace más de un año que la medida fue tomada para evitar la aprehensión del líder cocalero y reforzada desde el 27 de octubre de 2024, ante un supuesto atentado contra su vida.
eju.tv / Video: RKC
El 27 de octubre de 2024, Evo Morales Ayma denunciaba haber sido víctima de un supuesto intento de asesinato cuando se dirigía a su programa dominical en la radio Kawsachun Coca, de propiedad de las seis federaciones del trópico de Cochabamba; en esa oportunidad, tanto el expresidente como los dirigentes cocaleros apuntaron al gobierno de Luis Arce Catacora como el autor intelectual y material del ‘intento de magnicidio’.
Días antes de esa fecha, las bases del movimiento político que respalda a Morales determinaron instalar una vigilia ante el peligro de que sea aprehendido para que responda por una acusación interpuesta por el Ministerio Público de Tarija por un presunto caso de trata de personas con agravante, cuya supuesta víctima habría sido una menor de tan solo 16 años cuando el máximo líder de los productores de coca fungía como presidente del Estado Plurinacional.
Un año después, los representantes de las seis federaciones del trópico de Cochabamba continúan parapetados en la localidad de Lauca Eñe. El control que mantienen para el ingreso de personas al bastión del exmandatario tiene al menos tres anillos de seguridad con la finalidad de evitar su captura – o impedir otro atentado, como ellos argumentan –, la vigilancia es de 24 horas en turnos de 8 por cada grupo. Esta labor se la realiza en medio de la lluvia, el calor intenso, o el frío que se da en esa región de vez en cuando.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los cabecillas de los cocaleros del trópico hicieron un acto conmemorativo la noche del lunes y aseguraron que la medida se mantendrá durante el tiempo que sea necesario con la intención de ‘precautelar la vida del hermano comandante Evo’. La dirigente de la Coordinadora de las Seis Federaciones del trópico de Cochabamba Wilma Colque fue enfática al señalar que las bases del movimiento cocalero determinaron continuar con la vigilia al no haber las garantías de las instituciones del Estado sobre la integridad física del expresidente.
“Nosotros vamos a continuar (con la vigilia) a pesar de que hay algunos políticos y medios de comunicación que quieren desprestigiar al trópico de Cochabamba, indican que nosotros obligamos sancionando con mil bolivianos. Eso es mentira, es una decisión desde los sindicatos, desde las centrales, para poder resguardar ante los intentos que quieran intervenir, detener y asesinar a nuestro hermano Evo Morales Ayma. Estamos presentes las seis federaciones del trópico de Cochabamba’, enfatizó Colque.
Asimismo, el secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Comunidades Interculturales Carrasco Tropical, Gastón Ledezma, cuestionó ‘el abuso de poder’ del Gobierno por, presuntamente, haber cooptado los órganos del Estado para iniciar una persecución contra Morales Ayma y llamó a las bases cocaleras a no claudicar en el plantón que llevan a cabo para impedir la aprehensión del exjefe de Estado, quien hace más de un año no puede abandonar la región controlada por sus afines.

“Cumplimos un año de injusticia donde la Justicia no ha tomado ninguna acción por este magnicidio en contra de nuestro hermano Evo, han pretendido hacer ver que era un supuesto autoatentado, absolutamente falso, se ha mostrado con evidencias cuál era el plan, era arrestarle o asesinarle a nuestro hermano Evo Morales” afirmó Ledezma, para luego complementar que “Desde Lauca Eñe vamos a continuar con esta vigilia, porque no vamos a aceptar esta injusticia que quieren realizar a nuestro hermano Evo”, puntualizó.
El dirigente se refirió también a la nueva coyuntura que atravesará el país con la asunción del nuevo gobierno y el impacto que tendrá en las organizaciones sociales. “Se vienen tiempos difíciles, en aproximadamente dos semanas habrá un cambio de gobierno, algunos han preferido alinearse a los gringos, arrodillarse a los gringos, pero nosotros nunca nos arrodillaremos ante los gringos. Por eso la vigilia continúa y vamos a defender la vida de nuestro comandante hasta liberarnos de estos gobiernos que quieren someternos”, dictaminó.