El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que los legisladores titulares recibirán su acreditación en la mañana, mientras que los suplentes en la tarde.
Por: eju.tv / Video: Noches Si Tregua
Este miércoles el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregará credenciales a los legisladores que fueron elegidos en las elecciones presidenciales del 17 agosto de 2025. El evento está dividido en dos horarios, indicó el secretario de Cámara, Fernando Arteaga.
«Se va a hacer la entrega de un total de 338 credenciales que corresponden a 172 titulares y a 166 suplentes divididos en dos horarios», explicó en una entrevista con el programa Noches Sin Tregua de Cadena A.
El Legislativo está conformado por 130 diputados y 36 senadores, además de nueve legisladores supraestatales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Arteaga explicó que los titulares recibirán su acreditación en la mañana, mientras que los suplentes en la tarde.
«Se ha dispuesto de esta forma para evitar que el salón esté muy saturado con la presencia de las autoridades elegidas porque además cada autoridad va a poder estar acompañado de sus invitados, que sean sus familiares o parientes», detalló.
El TSE determinó que la entrega de credenciales para titulares se desarrolle a partir de las 09.30, y en horas de la tarde, desde las 15.00, a los legisladores suplentes.

El evento tiene lugar en un céntrico hotel de la ciudad sede de Gobierno y contará con la presencia de invitados de alto nivel.
«Este acto se va a realizar en el Hotel Real Plaza de la ciudad de La Paz ubicado en la avenida Arce, para eso también se han cursado invitaciones a autoridades de Estado, al cuerpo diplomático, a las misiones de observación electoral que todavía están en Bolivia», explicó.
Paz y Lara
Los mandatarios electos Rodrigo Paz y Edman Lara recibirán sus credenciales en la ciudad de Sucre, el miércoles 5 de noviembre.
La entrega se realizará «el 5 de noviembre, tenía que ser el 3, pero teniendo en cuenta que tenemos que invitar a las autoridades, embajadores, cuerpo diplomático, autoridades de los cuatro órganos del Estado, hemos decidido que sea el 5 de noviembre», declaró el vocal Francisco Vargas el martes.

