María Corina Machado, Nobel de la Paz: un golpe simbólico que sacude el poder de Maduro


“Este 10 de octubre marca una fecha especial. El mundo reconoce a una mujer que no se rindió ante la represión ni ante el exilio”, afirmó Viscarra.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- El analista internacional Javier Viscarra calificó la nominación de María Corina Machado al Premio Nobel de la Paz como un “golpe directo” al régimen de Nicolás Maduro y un reconocimiento internacional a la lucha por la democracia en Venezuela.



Viscarra destacó que el anuncio del comité del Nobel “impactó al mundo” y que su significado trasciende lo simbólico. “Si fuera un titular, diría: golpe directo a Maduro. Este premio es, de carambola, una extremaunción política no solo para Maduro, sino también para varios de los aliados del socialismo del siglo XXI”, afirmó Viscarra en La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

El analista relató el momento emotivo en el que la propia Machado recibió la llamada desde Oslo, Noruega, donde Christian Berg, secretario del comité del Nobel, le comunicó la noticia. “Ella estaba despertando y solo alcanzó a decir ‘Oh my God’ varias veces, sin palabras. Pero acto seguido reivindicó su labor como un esfuerzo colectivo, diciendo que el premio era para todos los que siguen luchando por la libertad en Venezuela”, describió Vizcarra.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Para el analista, ese gesto revela la humildad y la calidad humana de la líder venezolana, quien, a pesar de la persecución, las amenazas y la inhabilitación política, ha mantenido una postura firme en defensa de los derechos democráticos y en la exigencia de elecciones libres y transparentes.

“Este 10 de octubre marca una fecha especial. El mundo reconoce a una mujer que no se rindió ante la represión ni ante el exilio. Las mujeres de América Latina y todos los defensores de la libertad deben sentirse orgullosos”, enfatizó Viscarra.

Sin embargo, el analista también advirtió que el galardón representa un nuevo desafío político y estratégico. “El gran reto de María Corina Machado será transformar este reconocimiento en una presión efectiva para generar cambios reales en Venezuela. No se trata solo de un premio, sino de una oportunidad para forzar al régimen a abrir las puertas a la democracia”, dijo Viscarra.

Viscarra consideró que el mensaje del Nobel trasciende las fronteras venezolanas y es una señal al mundo sobre el agotamiento del modelo autoritario de Maduro, aunque reconoció que el mandatario mantiene aún el control de las Fuerzas Armadas y una estructura de poder profundamente corrompida.

“Maduro ya está curtido ante los mensajes sutiles o directos. Es un dictador que no se inmuta, pero sabe que su final puede ser solo uno: dejar el poder o terminar en prisión”, sostuvo el analista.

Finalmente, Viscarra cerró su análisis con un mensaje de esperanza para Venezuela. “Este Nobel no solo celebra el coraje de una mujer, sino que le recuerda al mundo que la democracia en América Latina sigue viva, aunque hoy resista desde el exilio y desde la represión”, expresó.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 15:27 del video adjunto en la presente nota.