Marset en la mira: Bolivia cuestiona versión paraguaya y activa búsqueda nacional


El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reprochó las declaraciones del ministro del Interior de Paraguay sobre la supuesta presencia del narcotraficante Marset e informó que se activó los mecanismos oficiales de cooperación para corroborar la información.

eju.tv / Video: Ministerio de Gobierno

La Paz.-El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que Bolivia, a través de Interpol y canales diplomáticos, solicitó a las autoridades paraguayas datos precisos y evidencias que sustenten las versiones difundidas en ese país sobre la supuesta presencia del narcotraficante Sebastián Marset en Bolivia.



“Hemos pedido información oficial a la Policía de Paraguay y al Ministerio del Interior, ya que las declaraciones no cuentan con validación ni respaldo por parte de nuestras fuerzas del orden”, explicó Ríos, quien insistió en que no existen pruebas que confirmen la presencia de Marset en el país.

El ministro señaló que, pese a la falta de evidencia concreta, se han activado operativos de búsqueda y control en distintos puntos del país, especialmente en el departamento de Santa Cruz, donde la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ha intensificado allanamientos, controles estáticos y toma de declaraciones a personas vinculadas con el caso.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Se han desplegado dispositivos de seguridad y se continúa con los trabajos de inteligencia y verificación. Hasta el momento no hay confirmación sobre la presencia de Marset en territorio nacional”, enfatizó.

Ríos recordó que desde que se conoció el caso, Bolivia mantiene coordinación permanente con los países de la región para intercambiar información sobre la búsqueda de personas requeridas por la justicia internacional, en el marco de los acuerdos de cooperación policial y judicial.

El Gobierno boliviano reiteró su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y su respeto a los procedimientos internacionales establecidos para la verificación de información sensible, aseguró.

“Actuamos con responsabilidad y en el marco de la legalidad. Toda acción debe basarse en datos verificables, no en declaraciones sin sustento”, subrayó el ministro Ríos.