Consultada sobre la propuesta de eliminación del ministerio, respondió que es respetuosa del plan del nuevo gobierno, pero reiteró que el Ministerio de Justicia ha generado políticas públicas de alto impacto social que deberían ser consideradas antes de tomar una decisión de esa magnitud.
eju.tv / Video: BTV
La ministra de Justicia, Jessica Saravia, expresó este miércoles su posición respecto a la propuesta del presidente electo Rodrigo Paz de eliminar la cartera de Estado como parte de las medidas de su nuevo gobierno para reducir el gasto público. Saravia afirmó que este ministerio desempeña un rol fundamental en la implementación de políticas sociales y de apoyo a la población más vulnerable, por lo que considera que su eliminación puede ser un retroceso institucional.
«Nosotros somos muy respetuosos de la lógica y del plan de gobierno de la nueva administración. Sin embargo, creo que es importante considerar que el Ministerio de Justicia, como le digo, ha generado diversas políticas sociales, y eso es lo que realmente debe tomarse en cuenta», respondió Saravia, ante la pregunta sobre la eliminación del ministerio, como anunció el gobierno de Paz. Agregó que para el cual, se realiza una transición ordenada, para el cual entregaron toda la información, sobre los avancez, resultados y logros en la entidad pública.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Entre los avances, Saravia mencionó la labor del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, que estableció como requisito para todo servidor público contar con una certificación de no violencia, así como la creación de sistemas de registro de niñas, niños y adolescentes que han sufrido vulneraciones a sus derechos.
“La labor que hemos desempeñado es altamente social. El Ministerio de Justicia apoya a las víctimas de delitos y defiende gratuitamente a personas que enfrentan procesos judiciales. Más de 100 mil personas fueron orientadas en materia legal, muchas de ellas adultos mayores y mujeres de escasos recursos”, explicó la autoridad.
Saravia también destacó el trabajo del Servicio Plurinacional de Defensa a la Víctima (Sepdavi), que actualmente cuenta con una cámara Gesell para coadyuvar en las investigaciones judiciales, especialmente en casos de violencia.
Consultada sobre la propuesta de eliminación del ministerio, respondió que es respetuosa del plan del nuevo gobierno, pero reiteró que el Ministerio de Justicia ha generado políticas públicas de alto impacto social que deberían ser consideradas antes de tomar una decisión de esa magnitud.
“Somos respetuosos de la lógica y del plan del nuevo gobierno, pero creemos que debe valorarse el trabajo y los resultados alcanzados. Hemos generado políticas sociales que han beneficiado a miles de bolivianos”, inisistió.
Las declaraciones de Saravia se dan luego que se anunió que el gobierno de Paz eliminará algunos ministerios y que los mismos se conocerán el sábado 8 de noviembre, luego de la posesión del mandatario.