Ministro Montaño cuestiona a senadores por aprobar “como pipocas” proyectos de ley millonarios a último momento


Montaño atribuyó la demora a intereses políticos dentro del Legislativo, mencionando que “los envidiosos del ala camachista, del ala evista y del ala androniquista” priorizaron la confrontación antes que el bienestar ciudadano.

eju.tv /Video: DTV Noticias

Santa Cruz.- Durante el acto de entrega de viviendas sociales en Santa Cruz, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, criticó duramente a la Cámara de Senadores por aprobar, en los últimos días de su gestión, varios proyectos de ley que superan los 236 millones de bolivianos, los cuales —según señaló— estuvieron paralizados durante años.



“En la Cámara de Senadores, anecdóticamente para la historia de Bolivia, están aprobando estos últimos días que les quedan como pipocas los proyectos de ley. Más de 236 millones de bolivianos han aprobado en estos últimos días”, manifestó Montaño durante su intervención.

El ministro cuestionó que dichos proyectos recién sean tratados ahora, cuando —afirmó— su aprobación oportuna habría evitado dificultades en el suministro de combustibles y beneficiado antes al pueblo boliviano. “Si estos proyectos de ley los hubieran aprobado hace tres años, el pueblo no habría sufrido con la falta de combustibles en toda Bolivia. El tiempo le da la razón al hermano presidente Lucho”, sostuvo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Asimismo, Montaño atribuyó la demora a intereses políticos dentro del Legislativo, mencionando que “los envidiosos del ala camachista, del ala evista y del ala androniquista” priorizaron la confrontación antes que el bienestar ciudadano. “Se dedicaron a hacer política en vez de trabajar por el pueblo boliviano. Ahora que han pasado las elecciones, recién se acordaron de aprobar los proyectos, pero ya no les alcanzará el tiempo”, agregó.

El acto de entrega de viviendas sociales contó con la presencia de beneficiarios y autoridades locales, quienes destacaron el compromiso del Gobierno nacional con el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las familias bolivianas.