Ministro Montaño ve una “cacería de brujas”, tras orden de apremio contra Dorgathen


Tras la orden de aprehensión en contra del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, advirtió que hay una “cacería de brujas” y un “exceso” de parte de la justicia.

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, este jueves. Foto: BD

 

Con información de Brújula Digital y ANF



eju.tv

La orden de aprehensión emitida por la Fiscalía Departamental de Tarija contra el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, provocó una fuerte reacción en distintos frentes políticos y sociales del país, intensificando la tensión en vísperas de la segunda vuelta electoral prevista para el 19 de octubre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La medida, impulsada a denuncia de la Aduana Nacional, se enmarca en una investigación por presunto contrabando agravado de combustibles, que habría causado un daño económico al Estado superior a los 14 millones de dólares. La orden judicial se conoció en medio de una creciente escasez de carburantes y denuncias de irregularidades en el sector hidrocarburífero.

Desde el oficialismo, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, calificó la decisión de la Fiscalía como “un exceso” y denunció una “cacería de brujas” dentro del sistema judicial. “Una parte de la justicia ya está haciendo una cacería de brujas, hay que decirlo con claridad”, afirmó, tras remarcar que Dorgathen tiene trabajo y domicilio conocidos, por lo que no existiría riesgo de fuga.

Por otra parte, el vicepresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, cuestionó el momento en que se dicta la medida. “Faltando 10 días para que se vayan, están empezando con las denuncias. Que dejen de joder”, expresó, y pidió que el Gobierno quede “congelado” hasta después del proceso electoral para evitar maniobras que, según dijo, buscan “blindar a los salientes”.

El senador electo de la alianza Libre, Branko Marinkovic, recordó que días atrás Dorgathen había advertido sobre la falta de recursos para importar combustibles. “Hace días decía que no había plata. Hoy tiene orden de aprehensión por contrabando”, ironizó, al acusar al oficialismo de enriquecerse “mientras los bolivianos hacen fila para cargar gasolina”.

En la misma línea, el candidato presidencial de Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, interpretó el hecho como una pugna interna en el Movimiento Al Socialismo (MAS). “Ahora se echan la culpa entre ellos, se hacen denuncias y emiten órdenes de aprehensión. Estamos viendo una persecución política abierta”, dijo durante un acto en El Alto, y advirtió que este tipo de acciones podrían “boicotear” el proceso electoral y restarle transparencia.

La orden de aprehensión contra Dorgathen no solo agrava la crisis en YPFB, sino que también se convierte en un nuevo foco de confrontación entre el Gobierno y la oposición, en un escenario político cada vez más polarizado y marcado por la incertidumbre a pocos días del balotaje presidencial.