Montaño a Lafuente: «Usted queda mal, ninguna autoridad puede salir tres meses después de su mandato»


La mujer presentó una denuncia contra el mandatario saliente, a quien exige que reconozca la paternidad de su hijo. Según su reclamo, Arce se negó a someterse a la prueba de ADN.

eju.tv / Video: Gigavisión



El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, respondió este martes a la denunciante del presidente Luis Arce, a quien le recordó que la ley dispone que ninguna de las autoridades pueden salir del país hasta tres meses después de culminar su mandato.

«Lea, señora (Brenda) Lafuente, porque queda mal usted, más aun siendo abogada: naturalmente todas las autoridades no podemos salir (sic) a ningún país de la región o de otra parte del mundo, ni alcaldes, ni concejales, ni asambleístas, diputados, senadores, ministros, viceministros, presidente, vicepresidente, no podemos salir durante tres meses», afirmó Motaño.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La mañana del lunes 27 de octubre, Brenda Lafuente solicitó de manera formal a la Fiscalía que se emita una alerta migratoria en contra del presidente Arce, porque considera que no colaboró con la investigación por el delito de abandono de embarazada y reconocimiento de paternidad, y advirtió que existe probabilidad de fuga.

«En lo que se refiere a la señora Lafuente, con mucha educación y respeto me tengo que dirigir a ella porque además de eso es abogada: la señora Lafuente debe saber que en 2020 mi persona, como diputado y todos los asambleístas nacionales hemos sacado la Ley 1352, que dice con mucha claridad que nadie puede salir al exterior durante tres meses (luego de su gestión de gobierno)», explicó Montaño.

Lafuente presentó una denuncia contra el mandatario saliente, a quien exige que reconozca la paternidad de su hijo. Según su reclamo, Arce se negó a someterse a la prueba de ADN y demanda que le pase una pensión de 8.000 bolivianos mensuales hasta que se confirme que el Presidente es progenitor de su bebé.