«Ni mi padre ni mi madre me dieron dinero; todo lo he hecho solo», decía Velasco antes de la denuncia de Lara


Poco después de ser presentado como candidato, Velasco aseguraba: «Las cosas que hizo mi familia son de ellos, yo no tuve nada que ver».

eju.tv / Video: Asuntos Centrales

Poco después de ser presentado como candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre, Juan Pablo Velasco aseguraba que él nunca había recibido dinero de su padre o de su madre, proveniente del desaparecido Banco Fassil, y que todo lo que había logrado lo consiguió solo.



«Voy a ser sincero, yo todo lo que he hecho lo he hecho solo, ni necesitando a mi padre, ni a mi madre ni a mis abuelos, que fueron con los que yo me crie, no me dieron dinero para hacerlo, tuve la suerte de tener buenos socios, que ellos sí me ayudaron y tuve la suerte de hacer», aseguró el acompañante de fórmula de Jorge Tuto Quiroga, en una entrevista registrada hace cuatro meses por Asuntos Centrales.

El escándalo sobre los beneficios que Velasco obtuvo con la liquidación del Banco Fassil estalló la noche del domingo 5 de octubre, cuando el postulante Edman Lara lo acusó de haber recibido dinero de la institución financiera porque era dueño de 7.000 acciones.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Las empresas y las cosas que hizo mi familia son de ellos, yo no tuve nada que ver, es como que tu padre haya hecho algo bueno, malo y te lo carguen a vos, lastimosamente le fue muy mal a él, pero yo no tuve nunca nada que ver con eso», sostuvo Velasco en aquella entrevista.

El aspirante a la Vicepresidencia fue presentado por Quiroga como un gurú de la tecnología y como el futuro responsable del desarrollo en materia digital y tecnológica de su gobierno. Sin embargo, en el debate vicepresidencial su contendor del PDC le exigió que explique su participación en los hechos al interior de Fassil.

«Todos mis créditos están en otro banco, en el Banco Nacional, entonces, muy tranquilo por ese lado, seguro se van a decir muchas cosas, es a lo que uno se expone, pero la gente que me conoce sabe que no tuve nada que ver, no tengo nada que ver, es una lástima lo que pasó, realmente hay que decirlo», insistió Velasco en la entrevista realizada hace cuatro meses.

El detalle de la Sociedad de Inversiones de la Sierra SA (dueña del Banco Fassil) da cuenta que el candidato a la Vicepresidencia por Libre y tres de sus familiares recibieron en conjunto 1.867.320 bolivianos. De esa cantidad, el acompañante de Quiroga recibió un cheque por 364.850 bolivianos.

En respuesta a la presión ejercida por Lara durante el debate, Velasco señaló que «hay que celebrar que el 100% de los ahorristas recuperaron el dinero del Banco Fassil, yo no puedo hacerme cargo por cosas que no hice».