La situación mantiene en vilo a la empresa estatal en medio de otra aguda crisis de desabastecimiento de combustibles que afecta a varios departamentos.
La ministra de la presidencia, María Nela Prada, salió hoy (13) al frente de las acusaciones contra el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y negó categóricamente que haya cometido el delito de contrabando de combustibles por el que pesa una orden de aprehensión en su contra. La autoridad aseguró que se trató de una operación legítima de exportación de gas y pidió no politizar el caso mientras se desarrollan las investigaciones.
«Seguramente esto se va a esclarecer cuanto antes. Considero que no puede haber ningún tipo de politización ni que se haga de este caso banderas políticas. Lo que ha sucedido no es contrabando y eso se va a esclarecer. Nosotros exportamos gas, como es de conocimiento público, a Argentina a Brasil, no es ningún tipo de contrabando, es una exportación de gas la cual queda registrada como exportación y de la cual tenemos dólares que ingresan al país para la compra de combustible», afirmó Prada durante una conferencia de prensa.
La defensa gubernamental se produce mientras una comisión de tres fiscales de la Fiscalía Departamental de Tarija se trasladó a La Paz para continuar con las diligencias investigativas que envuelven al presidente de YPFB. Los representantes del Ministerio Público tienen programado tomar declaraciones testificales a la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, y a otras autoridades vinculadas a los hechos denunciados por presunto contrabando de exportación agravado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La ministra Prada hizo un llamado a agilizar las investigaciones y señaló que «esperemos que las investigaciones se realicen en el marco de la rapidez que se necesita para poder aprontar los problemas de combustible y dar certidumbre a la población boliviana».
Asimismo, el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Walter Sossa, confirmó que la Policía mantiene operativos a nivel nacional para ejecutar la orden de aprehensión contra Dorgathen. Además, la autoridad descartó que el ejecutivo de la estatal petrolera haya salido del país. La situación mantiene en vilo a la empresa estatal en medio de otra aguda crisis de desabastecimiento de combustibles que afecta a varios departamentos.