“Nos deben desde 2022”: sector constructor protagoniza protesta en la plaza principal de Cochabamba


Luis Ávila, representante de la Asociación de Constructoras de Cochabamba, denunció que el municipio de Cercado adeuda entre 4 y 5 millones de bolivianos por obras concluidas y entregadas desde 2022, como colegios y proyectos de infraestructura pública que actualmente están en uso.

eju.tv / Video: RKC 



Cochabamba.-El representante de la Asociación de Constructoras de Cochabamba, Luis Ávila, denunció que el municipio de Cercado mantiene una deuda de entre 4 y 5 millones de bolivianos por obras concluidas y entregadas desde la gestión 2022, entre ellas colegios y proyectos de infraestructura pública que actualmente están en funcionamiento.

“Desde 2022 nos deben proyectos que ya están siendo usados por nuestros niños y jóvenes. No pedimos cargos ni nada político, solo el pago justo por los trabajos que hemos concluido”, afirmó Ávila durante la medida de presión realizada este miércoles en la plaza principal de Cochabamba.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Empresas en crisis por falta de pagos

El dirigente explicó que la falta de desembolsos por parte del municipio ha generado graves perjuicios económicos en el sector. Varias empresas —dijo— tuvieron que solicitar créditos bancarios para cumplir con el pago a sus trabajadores y evitar el cierre de operaciones.

“Detrás de cada empresa hay obreros, técnicos y familias que dependen de estos recursos. No es justo que la Alcaldía nos dé la espalda”, lamentó.

Ávila recordó que las constructoras mantuvieron reuniones con las autoridades municipales y que incluso existe un acuerdo firmado con compromisos de pago que debieron cumplirse el 7 de octubre, sin embargo, hasta la fecha no hubo desembolsos.

Protesta y pedido de respuesta

El sector constructor protagonizó una protesta pacífica en la plaza principal, en demanda del cumplimiento de los compromisos económicos. Los representantes advirtieron que mantendrán las movilizaciones hasta obtener una respuesta formal de la Alcaldía de Cercado.

“Estamos preocupados y cansados. Si no hay solución, tendremos que asumir otras medidas. Solo pedimos que nos paguen lo que ya hemos trabajado”, concluyó el dirigente.