PDC buscará corregir el ‘reloj del sur’ de Choquehuanca que gira al revés por considerarlo una distorsión ideológica


El controvertido reloj fue instalado en 2014 por David Choquehuanca, entonces canciller y actual vicepresidente, quien lo presentó como el «reloj del sur». Según su explicación en aquel momento, el diseño, con manecillas que giran hacia la izquierda y números invertidos, buscaba que los bolivianos «atesoren su patrimonio cultural» y cuestionen «las normas establecidas».

eju.tv

Corrección del tiempo. El diputado electo del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Ricardo Rada, anunció hoy (31) que la nueva mayoría legislativa evaluará revertir el cambio en el reloj de la antigua Asamblea Legislativa, que gira en sentido contrario a las manecillas convencionales, implementado hace once años por David Choquehuanca, bajo el argumento que se trata de una distorsión ideológica que debe ser superada para que «las cosas funcionen bien».



«Así lo haríamos porque las cosas deben funcionar bien independientemente de la ideología», afirmó el legislador desde plaza Murillo, con el histórico edificio y polémico reloj de fondo, y agregó que «el país debe funcionar independientemente de los amigos o amigotes que se pudo tener en el pasado, debemos abrirnos al mundo».

El reloj del Legislativo con el orden de los números alterado./EFE

La declaración del diputado incluyó un claro deseo personal que refleja la posición de su bancada. «Un deseo personal (…) es hacerlo así, que vuelva a ir por donde se debe», expresó durante una conferencia de prensa y utilizó una frase que sugiere que la modificación original representaba una desviación de la normalidad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El controvertido reloj fue instalado en 2014 por David Choquehuanca, entonces canciller y actual vicepresidente, quien lo presentó como el «reloj del sur». Según su explicación en aquel momento, el diseño, con manecillas que giran hacia la izquierda y números invertidos, buscaba que los bolivianos «atesoren su patrimonio cultural» y cuestionen «las normas establecidas».

La iniciativa masista llegó al punto de fabricar réplicas del singular reloj que fueron obsequiadas a delegaciones internacionales durante la cumbre de países G77 en Santa Cruz, como parte de una campaña para promover esta concepción alternativa del tiempo que, según Choquehuanca, se justificaba porque «el sol en el sur del continente gira a la izquierda», argumento que incluso convenció al entonces presidente Evo Morales.