Presidente del TSE: La palabra fraude debería ser “desterrada”, solo la usan los que no aceptan el resultado electoral  


La autoridad electoral aseguró que el desarrollo de los comicios contó con todas las garantías técnicas y legales necesarias.

eju.tv

En un contundente mensaje dirigido a los actores políticos y a la ciudadanía, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, defendió la transparencia del proceso electoral y calificó las acusaciones de fraude como argumentos de quienes «no saben aceptar un resultado».



“En el sentir del Tribunal Supremo Electoral, ya la palabra fraude debía ser desterrada de Bolivia. No existe esa posibilidad y no ha existido la menor posibilidad de que se realice una modificación en las actas o un cambio que pueda alterar la verdad”, enfatizó Hassenteufel y aclaró que el sistema electoral cuenta con mecanismos suficientes para garantizar el sufragio.

EFE/ Gabriel Márquez

El presidente del TSE atribuyó específicamente estas denuncias a sectores que no están dispuestos a reconocer su derrota en las urnas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Estas son manifestaciones de gente que no sabe aceptar un resultado electoral. Habíamos pedido en el acto de inauguración de la jornada electoral justamente eso, que las dos candidaturas en disputa acepten los resultados”, explicó Hassenteufel y agregó que “algunos aparentemente no se enteraron de esto”.

Las declaraciones se produjeron luego de que el TSE rechazara formalmente las denuncias sobre una supuesta manipulación o interrupción del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), circuladas activamente por militantes y simpatizantes de Alianza Libre en redes sociales. El organismo reiteró que los comicios se desarrollaron con normalidad y en estricto cumplimiento de la normativa.

En su intervención, Hassenteufel también se dirigió a los jurados electorales y reconoció su labor en el balotaje. “Ustedes han sido testigos de todo el proceso electoral y son quienes conocen más de cerca que el resto de la ciudadanía cómo se ha desarrollado este proceso con toda la seguridad y transparencia que prevé nuestra norma electoral”, complementó la autoridad.